Nacional
Venezuela registra 1.711 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Las autoridades venezolanas detectaron 1.711 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, 1.706 por transmisión comunitaria y 5 “importados», informó este jueves Delcy Rodríguez.
“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Covid-19 informa que en las últimas horas se detectaron 1.711 nuevos contagios en Venezuela (1.706 de transmisión comunitaria y 5 importados)”; dijo en el reporte diario ofrecido por Twitter.
De los casos “importados”; tres son procedentes de Panamá y dos de Turquía, detalló Rodríguez.
En cuanto a los casos comunitarios, Caracas lidera la tabla con 278 nuevos contagios, le sigue Miranda con 248, Monagas con 220, Zulia con 179; Lara con 176, Yaracuy con 118, La Guaira con 97, Barinas con 64, Aragua con 55, Amazonas con 44, Bolívar con 41 y Trujillo con 30.
Los estados con menos casos son Falcón con 28, Cojedes con 25, Mérida con 18, Nueva Esparta con 16, Portuguesa y Táchira con 13 cada uno.
Además, Anzoátegui con 12, Delta Amacuro con 11, Apure con 10; Carabobo con 6 y Guárico con 4 nuevos casos.
Así, el país alcanza los 491.016 contagios desde el inicio de la pandemia; si bien 468.534 son pacientes recuperados, lo que representa 95% del total.
Venezuela registra 1.711 casos de Covid-19
Por otra parte, la vicepresidenta informó que, en las últimas horas, siete venezolanos han fallecido por el Covid-19; tres de ellos en Caracas, uno en Anzoátegui, uno en Mérida, uno en Miranda y uno en el estado Zulia.
Rodríguez aseguró que el Ejecutivo “no descansa” en su lucha por “garantizar” atención gratuita; tratamientos y vacunación contra la Covid-19 y pidió a los venezolanos “cumplir con las medidas de bioseguridad”.
El pasado domingo Venezuela registró un nuevo récord de casos diarios de covid-19 con 2.646 nuevos contagios en 24 horas; superando la mayor cifra registrada desde el inicio de la pandemia, y hasta el 22 de enero, de 2.401 casos.
No obstante, el presidente Nicolás Maduro afirmó, el pasado 23 de enero, que Venezuela ha llegado “a 96% de adultos vacunados”; sin aclarar si se trata de inmunizados con una sola dosis de la vacuna o las dos necesarias para la inmunización completa.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Manuel Rosales podría estar hospitalizado por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos