Internacional
¡Tragedia en Quito! Dos venezolanos murieron tras colapso de estructura

Dos venezolanos murieron tras el colapso de una estructura metálica, quienes se suman a los tres fallecidos y cuatro heridos en la parroquia Tumbaco, ubicada en Quito, Ecuador.
Según reportó Teleamazonas, el infortunio ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas de Ecuador el 19 de enero de 2022; mientras los obreros se encontraban en su labores cotidianas.
Respecto a éste lamentable hecho, el ECU 911 informó en un comunicado que la emergencia se produjo en una edificación en construcción; ubicada en la avenida Interoceánica y Ruta Viva, en el sector de Puembo.
Es así, que desde el Centro Zonal ECU 911 Quito, se coordinó la movilización de personal y recursos técnicos especializados de las entidades; articuladas para brindar la atención a las personas afectadas.
Tragedia en Puembo, en #Quito
Tres muertos y cuatro heridos dejó el colapso de una estructura metálica en Puembo, cerca del puente del Chiche, en #Quito. Servicios de emergencia liberaron los cadáveres y evacuaron a los heridos. Video: cortesía. Vía: @Sanchezmendieta pic.twitter.com/9Dyy3s662i
— Informados Ecuador (@Informados_Ec) January 19, 2022
Dos venezolanos murieron tras colapso de estructura en Quito
Aunque las razones de la caída de la estructura aún se desconocen, la Policía Nacional de Ecuador presume como posible causa de la tragedia; el viento. Sin embargo, no ofreció mayores detalles, ni siquiera de las víctimas.
Al lugar, también llegó personal de Medicina legal para levantar los tres cuerpos y llevarlos a la morgue para conocer las causas de sus muertes.
Además, personal de Bomberos y del Municipio estuvieron presentes para obtener detalles sobre el tipo de estructura que se levantaba en el sitio; y si contaba con los permisos correspondientes.
Se conoció, según medios ecuatorianos que allí se construían canchas sintéticas, por lo que las autoridades aún investigan; si la obra contaba con los permisos correspondientes.
En cuanto a los heridos fueron trasladados a centros de salud, pero no se conoce su condición de salud actual.
Con información: ACN/El Pitazo/El Comercio/Foto: Cortesía
Lee también: Al menos 12 muertos dejó una estampida en un templo en la India
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Tal vez, el verdadero valor reside en el impacto que este reconocimiento puede tener en su equipo y en su comunidad.
Esta filosofía se refleja en la experiencia gastronómica que ofrece Ogawa, restaurante ubicado coincidencialmente en una zona de Miami llamada Little River, en donde el concepto «Omakase» invita a los comensales a confiar en el chef y a disfrutar de una experiencia sensorial única.
Es un proyecto que “me permite dar un ejemplo a otras personas que también tienen la posibilidad de generar cambios en la sociedad y facilitar un impacto individual significativo”.
“Esta decisión va más allá de una simple donación económica. Representa la convicción de que la educación es un motor de transformación social”, asegura.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
La obra española “Amistad” llega a Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa