Connect with us

Deportes

Leones remonta para vencer a su eterno rival y aún vive (+ vídeo)

Publicado

el

Leones del Caracas - noticiacn
Compartir

El séptimo de la suerte y ante los dos lanzadores más fuertes del revelo turco, Leones del Caracas remontó, rugió y aún vive en la semifinal del Round Robin al vencer a Navegantes del Magallanes 6-3, en estadio Universitario.

Tercer triunfo, segundo al hilo, pero las nueve derrotas mantienen a los “melenudos” en la cornisa a nivel de milagro, aún en la última casilla; mientras que la caída de nauta (7-5), sumada a la victoria de Caribes de Anzoátegui (8-4) ante Cardenales de Lara (7-5), bajan al segundo escaño junto a los “pájaros rojos” y la tribu lidera en solitario.

Magallanes que tuvo día libre el lunes, amaneció en la primera posición junto a crepusculares y orientales, tras el lauro de Anzoátegui versus los larenses y Leones salió del mal bache a expensas de Tigres, lo que deja la mesa servida para una recta final de infarto.

Leones del Caracas remontó y rugió ante Magallanes

Dos blanqueos en esta semifinal sumaban a favor de los filibusteros, Caracas rompió la seguidilla de 18 ceros en la parte baja del primer tramo, con el sencillo de José Flores que remolcó a Alexander Sepúlveda.

Los eléctricos reaccionaron en la parte alta del quinto episodio, con par de anotaciones que salieron de los bates de Ángel Reyes y Leonardo Reginatto que engomaron a Cade Gotta y Alberto González para irse arriba 2-1.

Reacción con una “manito” de carreras

El mismo Ángel Reyes vino en el séptimo tramo para remolcar con sencillo a Gabriel Noriega, le dieron respiro a los filibusteros.

Wilfredo Romero siguió con su guión, trajo en el cierre del mismo inning, primero a Wilking Rodríguez y luego a Anthony Vizcaya, los mejores preparadores (set up) del campeonato; pero esta vez la historia fue otra.

Rodríguez solo pudo sacar un out y la fabricaron tres; al segundo las otras dos, tras los indiscutibles de José Flores, Maykel Serrano, César Valera y Johnny Pereda.

Para el octavo José Alguacil envió a la lomita a Jesús Zambrano, que recibió un imparable y ponchó a uno y el noveno fue para Silvino Bracho; quien no dio ningún tipo de chance retirando a los tres y celebrar que Leones rugió y aún vive.

La nave regresa a su puerto valenciano este miércoles 12 de enero para medirse al descansado Tigres de Aragua, que ahora lo tiene a dos juegos; mientras que los esperanzados “melenudos” reciben al otro segundo de la tabla, Cardenales.

Ganó Ricardo Rodríguez (2-1); perdió Wilking Rodríguez (0-1); salvó Silvino Bracho (2).

A saber

  • Nellie Rodríguez debió viajar a Estados Unidos para atender complicaciones de salud de su esposa; según informó la gerencia de Magallanes a través del departamento de prensa. El neoyorquino no fue retirado del roster nauta porque existe la posibilidad de que regrese en el transcurso de los próximos días, aunque ya el club se encuentra en búsqueda de un nuevo bateador en el Caribe.
  • Rotación turca para los próximos tres juegos; Erick Leal ante Tigres el miércoles en Valencia; Junior Guerra y Yohander Méndez contra Caribes jueves y viernes en Puerto La Cruz.
  • Leones del Caracas remontó, pero debe ganar cada uno de los cuatro juegos restantes del calendario y esperar que tanto Magallanes como Cardenales, pierdan sus últimos choques para forzar un cuádruple empate con récord de 7-9 junto a Tigres.
  • De darse se tendría que disputar una jornada doble de desempate para definir al acompañante de Caribes en la final.
  • Con el triunfo, Caracas igualó la serie particular histórica en Round Robin contra sus Eternos Rivales a 32 triunfos; ambos equipos cerrarán la postemporada el domingo en Valencia.
  • Anthony Vizcaya no permitía tres carreras limpias desde el primer juego de la campaña, contra Águilas

Caribes barre y lidera en solitario

Tres carreras en la parte alta del séptimo inning fueron suficientes para que el actual campeón de la LVBP, Caribes de Anzoátegui pasaran la escoba ante Cardenales de Lara, ahora por pizarra de 5-2, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Dos triunfos que lo dejan solo en la azotea y ahora tendrán su día libre, para esperar jueves y viernes a Magallanes; cerrar sábado y domingo, también en Puerto La Cruz versus los “pájaros rojos”.

Balbino Fuenmayor (2), Rafael “Balita” Ortega (2) y Asdrúbal Cabrera fueron las grúas aborígenes; mientras que el relevo lanzó pelota de 4.1 de solo dos imparables para lograr así el octavo lauro.

Ganó Jean Toledo (1-0); perdió Luis Madero (1-1); salvó Esteban Haro.

(1).

Leones del Caracas remontó - noticiacn

Balbino Fuenmayor fletó dos de las cinco. (Foto: LVBP)

Así marcha el Round Robin

Resultados del martes 11-01

  • Leones 6, Magallanes 3
  • Caribes 5, Cardenales 2

Posiciones

Equipo JJ JG JP AVE DIF. Racha
Caribes 12 8 4 .667 G2
Magallanes 12 7 5 .583 1 P1
Cardenales 12 7 5 .583 1 P2
Tigres 12 5 7 .417 3 P1
Leones 12 3 9 .250 5 G2

Juegos del miércoles 12-01

Hora Visitante Local Escenario         TV
6:00 pm Tigres Magallanes Valencia BYM Inter/IVC
6:00 pm Cardenales Leones Caracas STV/TLT

Datos: LVBP

ACN/MAS

No deje de leer: Rachel Balkovec será la primera mujer manager en el sistema de MLB

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Canadá venció 1-0 a Perú en la Copa América y se acerca a cuartos de final

Publicado

el

Perú cayó 1-0 ante Canadá -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Canadá hundió este martes a Perú en la Copa América de Estados Unidos-2024, al vencerlo 1-0 y quedar con buenas opciones de dar una sorpresa y meterse en los cuartos de final del torneo continental.

Jonathan David marcó en el minuto 74 el gol que definió este partido por la segunda fecha del Grupo A en el Children’s Mercy Park de Kansas City, Kansas; finalizando un veloz ataque que condujo magistralmente su compañero Jacob Shaffelburg.

El equipo de Jorge Fossati lo arrancó mejor y logró exponer la endeblez defensiva de su rival, sin embargo no supo aprovechar sus distintas chances a lo largo del primer tiempo.

Ni Gianluca Lapadula ni Piero Quispe estuvieron finos en las ocasiones más claras de Perú en la primera parte, algo que le terminó costando caro a la selección.

Y es que una durísima falta de Miguel Araujo contra Jacob Shaffelburg provocó la expulsión del peruano tras la revisión del VAR.

Canadá creyó en sus opciones, empezó a mejorar y arrinconar a Perú. Ante la necesidad de ganar, la selección quedó expuesta y Jonathan David decidió el partido con un gol de contra.

También puede leer: Austria golpea de primero, Francia y Países Bajos también pasan (+ videos)

Perú estuvo muy cerca del empate

Fossati apeló a la experiencia de Paolo Guerrero, Christian Cueva y André Carrillo, y Perú gestionó mejor el balón, pero también quedó seriamente expuesto en defensa.

Canadá no supo liquidarlo, Perú estuvo muy cerca del empate, pero el arquero Maxime Crépeau evitó la caída de su arco para que su selección sume su primer triunfo en el Grupo A.

Con apenas un punto sumado, Perú precisa ganarle el sábado a Argentina para seguir soñando con clasificar a los cuartos de final, además de depender de otros resultados en su grupo.

El partido de la jornada 2 del Grupo A de la Copa América, entre Canadá y Perú, fue interrumpido en los últimos minutos del primer tiempo, debido a que el árbitro asistente Humberto Panjoj se desvaneció dentro del terreno de juego.

“El segundo asistente arbitral se desplomó”.

En los minutos finales del primer tiempo, y con un intenso calor que se registra en Kansas City; con una sensación térmica de 40 grados dentro de la cancha, el segundo asistente arbitral, el guatemalteco Humberto Panjoj se desplomó.

El portero candiense Maxime Crépeau corrió para asistirle y en los siguientes minutos el equipo médico atendió al abanderado, quien abandonó el juego en camilla.

El árbitro asistente Humberto Panjoj se desplomó en la cancha del partido de Copa América entre Canadá y Perú, en Kansas City. GettyImages

El segundo asistente designado para el partido que juegan Perú y Canadá, el guatemalteco Humberto Panjoj, cayó desmayado poco antes del fin del primer tiempo por causas que aún se desconocen y en medio de un intenso calor que ronda los 40 grados en el Children’s Mercy Park.

Las previsiones daban para la hora del partido una temperatura de 36 grados centígrados, con una sensación térmica de hasta 40 grados.

El cuerpo arbitral del encuentro lo conformaron Mario Alberto Escobar como árbitro central, Luis Ventura y Humberto Panjoj como abanderados.

Con información de ACN/ESPN

No deje de leer: Venezuela aumenta participación para Olimpíadas París 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído