Salud y Fitness
Vacunas contra la covid-19 para niños estarían listas en septiembre

Aunque el virus no ha afectado a un gran porcentaje de niños, la farmacéutica alemán BioNTech junto a la estadoundense Pfizer, estiman que las vacunas contra la covid-19 para todos los menores estarían listas en septiembre de éste año.
Detalladamente, informaron que la dosis estará disponible para todos los menores de más de seis meses desde el próximo otoño.
Así lo publicó el semanario “Der Spiegel” este jueves, al añadir que dentro de pocas semanas se podrá administrar a menores a partir de los 12 años.
Es decir, según el cofundador y presidente de BioNTech, Ugur Sahin, “mucho antes de lo esperado. Creemos que ahora el proceso de las vacunas para todos los niños «puede ir muy deprisa», es decir estarían listas en septiembre.
Respecto a las pruebas, afirmó sobre tolerabilidad y eficacia son alentadoras hasta ahora en los pequeños de la casa. Asimismo, el experto agregó que «las vacunas para niños fue una prioridad para el laboratorio; por eso esperamos poder solicitar una autorización para administrarla a todos los de más de seis meses desde el próximo septiembre».
Vacunas para niños estarían listas en septiembre
En cuanto a la mencionado a utorización, Sahin explicó que ya solicitaron la autorización condicional en Estados Unidos; tomando en cuanta los resultados obtenidos en pruebas realizadas a niños entre 12 y 15 años.
En el caso de Europa indicó que «estamos en las últimas fases antes de la solicitud», pero esperan el miércoles de la próxima semana; hacer lo correspondiente a la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Esa noticia significa, que en espera del proceso de aprobación que puede durar unas semanas, ya el laboratorio planea entonces comenzar con la vacuna; a partir de junio a los adolescentes entre 12 y 15 años.
Sin embargo, especificó que para las vacunas de los niños menores de 12 años, que estarían listas en septiembre; todavía se efectúa un segundo estudio clínico, el cual según los científicos “ya está muy avanzado”.
Con información: ACN/EFE/Versión Final/Infobae/Foto: Referencial/Infobae
Lee también: Denuncian más de 18 mil fallas eléctricas en el país solo en septiembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos20 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional23 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador