Connect with us

Salud y Fitness

¿Concentrados plaquetarios? Conoce sus maravillosos beneficios para la salud

Publicado

el

Concentrados plaquetarios
Compartir

¿Has escuchado sobre la fibrina o el plasma rico en plaquetas? En años recientes se ha popularizado la incorporación de concentrados plaquetarios en diversas disciplinas de la odontología y la medicina.

Es común escuchar su aplicación en procedimientos quirúrgicos y estéticos, mínimamente invasivos. Ahora bien, ¿qué tan beneficioso son estos procedimientos para la salud?

Son muchas las bondades que estos derivados ofrecen, entre ellas su origen, pues estas sustancias son obtenidas a partir de muestras sanguíneas del propio paciente; lo que permite descartar cualquier tipo de reacción adversa o rechazo.

Los concentrados plaquetarios como la fibrina rica en plaquetas o el plasma rico en plaquetas; contienen factores de crecimiento y elementos que promueven la regeneración y la cicatrización de los tejidos.

Por otra parte, son versátiles debido a que se pueden aplicar junto a otros biomateriales como hueso liofilizado e injertos óseos, para casos como la regeneración de los huesos maxilares; cuando ya se ha perdido la arquitectura y con ella la imposibilidad de rehabilitar protésicamente a muchos pacientes.

Concentrados plaquetarios

Cabe destacar que estas propiedades dependerán, en gran medida, de la aplicación de un protocolo correcto y estandarizado; que va desde el mismo momento en que la muestra es tomada, el tiempo de manipulación y las características del proceso de centrifugado.

En Venezuela, el Dr. Raúl Parra, odontólogo y cirujano bucal de la Universidad Central de Venezuela y actual presidente de la Asociación Latinoamericana de Traumatología y Cirugía Buco Maxilofacial (Alacibu); es uno de los profesionales con mayor experiencia en la obtención y aplicación de estos concentrados plaquetarios en pacientes odontológicos que requieren de procedimientos regenerativos con diversos propósitos terapéuticos.

Es por ello que en aras de extender la aplicación de estos procedimientos para la salud de los pacientes; el próximo 30 de abril el Dr. Parra facilitará un entrenamiento presencial dirigido a odontólogos, médicos y bioanalistas.

Entrenamiento personalizado

Se trata de un taller teórico- práctico en el que se hablará de la aplicación de los protocolos establecidos para la óptima obtención de estos derivados plasmáticos.

El evento organizado por Compendium se realizará en la ciudad de Maracay, en el Centro Comercial Locatel; ubicado en la avenida Las Delicias, desde las 8:30 am hasta las 5:00 pm, solo para 10 participantes.

Compendium es una iniciativa que busca fomentar la difusión del conocimiento en el área de la odontología, la medicina y afines; con la finalidad de estimular y promover la conformación de una comunidad de profesionales en permanente actualización y optimización de sus capacidades.

Para mayor información puedes comunicarte al whatsapp 0412-4622193, visitar las cuentas de Instagram y Facebook @compendium.ve ; escribir al correo electrónico [email protected] o visitar el sitio web www.compendiumve.com en el que podrás acceder al programa y contenido del curso, así como la posibilidad de registrarte y reservar tu inscripción.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer:Cómo desprenderte de los kilos de más

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Obesidad: la pandemia oculta

Publicado

el

Compartir

Desde 1975, la OMS viene alertando sobre cómo el sobrepeso y la obesidad, se han convertido en un problema de salud pública en el mundo.

A partir de esa fecha, las tasas se han triplicado, aumentando más de 5 veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades y de todos los grupos sociales; siendo el continente americano, la región con mayor prevalencia.

Pandemia: Los estudios señalan que 1 de cada 4 personas será obesa para el año 2035

La OMS define al sobrepeso y la obesidad como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”.

Para decir que una persona es obesa o tiene sobrepeso, se usa el índice de masa corporal (IMC), el cual se obtiene al dividir el peso de una persona en Kilogramos, entre la talla al cuadrado.

(Sobrepeso un IMC igual o mayor a 25 kg/m2 y obesidad un IMC igual o superior a 30 kg/m2).

La obesidad es considerada una pandemia oculta, ya que forma parte del grupo de enfermedades que preocupan a la comunidad médica y científica desde antes que existiera la COVID-19, siendo así desatendidas y peor aún, se incrementaron durante este periodo.

La OMS considera a la obesidad como una “pandemia no infecciosa”, causante de 2,8 millones de muertes anuales por enfermedades no transmisibles y que tienen una relación directa con esta patología.

Para Christian Méndez, médico especialista en cirugía ortopédica y traumatología las causas de la obesidad son multifactoriales.

“Van desde factores genéticos, hormonales, hasta factores ambientales y conductuales.”

La obesidad es considerada una enfermedad inflamatoria y uno de los principales factores de riesgo de enfermedades no transmisibles crónicas como el cáncer, diabetes, hipertensión arterial y problemas osteomusculares como la artrosis.

A los cuales debemos asociar efectos psicológicos importantes, como son la depresión y la pérdida de autoestima, convirtiéndose así en un círculo vicioso.

Para el tratamiento de estos problemas osteomusculares, no es un capricho de los traumatólogos orientar y recomendarles a los pacientes lo importante que es el control del peso. Pero para alcanzar esa meta, es importante que trabajemos con un equipo de salud multidisciplinario y que además comprendan que existe una responsabilidad individual y colectiva para obtener una vida lo más saludable posible, que contribuya a disminuir los índices de esta pandemia silente como lo es, la obesidad”, asegura el Dr. Méndez.

Para ampliar esta información puede seguir las redes sociales @drmendezve en Instagram o Twitter.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Víctor Manuelle se reencuentra con Venezuela para celebrar sus 30 años de trayectoria artística

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído