Conéctese con nosotros

Nacional

En Los Roques no hay turismo y por eso salieron a protestar (+ vídeo)

Publicado

el

Protestan en Los Roques - noticiasACN
Foto: Cortesía
Compartir

Protestan en Los Roques. ¿El motivo? piden al Gobierno la reapertura del turismo para todos; según los manifestantes no solo para los que llegan, adeptos al Gobierno y extranjeros.

En horas de la tarde de este viernes 26 de febrero se generó la manifestación de los lugares, quienes exigieron a Eladio Jiménez Rattia, gobernador designado del Territorio Insular Francisco de Miranda (archipiélagos de Los Roques, La Orchila y Las Aves), que los deje trabajar de la única forma que lo han hecho por años, como lo es el turismo en el archipiélago.

Entre voces, gritos, la mayoría alzo la voz, aduciendo que solo personas afines al Gobierno de Nicolás Maduro pueden visitar la zona, mientras que sus habitantes no los dejan trabajar y crecen la necesidades para el sustento diario.

Protestan en Los Roques

«Con el cuento de que hay coronavirus, el Gobierno no quiere permitir el ingreso de visitantes a Los Roques, y nosotros vivimos del turismo, estamos pasando necesidades, el turismo es nuestra única salvación“; fue una de las exposiciones de los lugareños.

Pero lo que más parece que los indigna es la llegada de turistas, todos afines a las autoridades. «Si permiten el ingreso de visitantes, pues más nadie entrará y la mayoría seguiremos pasando hambre“; expresó otro de los afectados.

«Ellos llegan, van a a la playa y se van. No vamos a dejar salir el helicóptero hasta que no abran Los Roques. Si hay tanto coronavirus, ¿cómo entran ellos pues?»; dijo otro roqueño.

“No nos dejan trabajar pero ellos entran y salen sin problema. Ya basta”; contó otra de las afectadas.

No los dejan ni pescar

Testimonios, como el que no lo dejan ni pescar, por lo menos para subsistir. Según, este viernes, quinto día de la semana radical, llegó un helicóptero con turistas, cuando están prohibidos los vuelos, al punto que para Los Roques estaban suspendidos desde el pasado 17 de enero.

“Durante la semana de cuarentena radical, anunciada por el Ejecutivo nacional el 17 de enero de 2021; quedan suspendidas las rutas desde y hacia Maiquetía-Los Roques, Aeropuerto Caracas-Los Roques, Porlamar-Maiquetía, Porlamar-Valencia y Porlamar- Maracaibo»; indica el INAC en un comunicado en su momento.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fueron retenidos los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Publicado

el

Venezuela monumento Guerra Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.

“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.

Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó

Venezuela construye monumento

Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.

La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.

Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).

 

Con información de:  Medios internacionales / Psuv

No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído