Conéctese con nosotros

Internacional

Caravana de 3 mil migrantes hondureños partió hacia EEUU

Publicado

el

caravana hondureños partió eeuu- acn
Foto: CNN Español.
Compartir

Una caravana con más de 3 mil migrantes hondureños partió este viernes hacia Estados Unidos (EEUU), su destino final; como parte de las decisiones de familias a consecuencia de la crisis económica que vive el país desde hace años.

Pese a las advertencias del mismo gobierno de Honduras, Guatemala y México de que no permitirán su ingreso; son miles quienes salieron a eso de las 5:00 a.m.; desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, al norte de ese país.

“Me voy con toda mi familia porque no tengo trabajo desde el año pasado”, comentó al equipo de EFE, Raúl Rodríguez; uno de los migrantes que se fueron este 15 de enero.

Vale mencionar, que entre los migrantes decididos no hay distinción de nada, son hombres, mujeres, niños y ancianos con una mochila a la espalda; de hecho otras familias tomaron el camino por Agua Caliente en el departamento occidental de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala.

Hondureños: Caravana partió a EEUU

Con una bandera de Honduras extendida en su manos, miles de hogares hondureños se unen en esta caravana  que partió este viernes a Estados Unidos; donde en muchos casos son familias completas y en otros son acompañados por otros parientes.

Mientras caminan, algunas mujeres se cubren el rostro con pequeñas toallas o pañuelos cuando pasan frente a las cámaras de medios de comunicación locales e internacionales; para evitar que las identifiquen.

En este contexto, algunos coinciden en que las razones por la que se van de su país es que la falta de empleo; “Baracoa quedó destruida y no hay empleo, la gente está sufriendo hambre, por eso nos vamos”, agregó uno de los hondureños que iba en la caravana hacia EEUU.

Esa razón que explican, se ha unido a la llegada de la pandemia del covid-19 al país, lo que disminuyó más aún las opciones de conseguir trabajo para sustentar a sus familias de manera digna.

«Algunos padres llevan a sus niños pequeños en carruajes; otros en brazos y son muchos los menores que caminan a la par de los adultos. Atrás de la caravana van camiones de la Policía Nacional con agentes provistos de escudos, bastones y al parecer bombas lacrimógenas», reseñó EFE.

Respecto a ello, el el comisionado Julián Hernández, de la Policía de Fronteras aseguró que “tenemos un aproximado de 7 mil agentes policiales; distribuidos en las rutas por donde transitan las caravanas de migrantes, con el fin de garantizar la seguridad de nuestros compatriotas”.

Por su parte, en relación a la caravana de hondureños que partió a EEUU, el comisionada se la achaca a que «el crimen organizado está promoviendo las caravanas; y es triste ver a las familias desplazarse con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, exponiéndose a caer en las manos de estos criminales».

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Caravana de Migrantes fue financiada por Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído