Nacional
«Mal bound» disparó la pandemia en una semana en Venezuela

Semana de 76 casos en Venezuela. Así cerró el reporte de COVID-19 en el país en la quinta semana y 33 días de cuarentena nacional que fue decretada el 17 de marzo, un aumentó de casi un tercio del acumulado hasta el 19 de abril que cerró con 256 infectados.
Una semana que tuvo una media de cuatro contagios desde el período de lunes 13 de abril; uno día después del arranque de la extensión del decreto de estado de alerta por 30 días mas.
El lunes 13 reportaron ocho casos; martes 14, otros cuatro; miércoles 15, cinco y el jueves siete más.
Cabe destacar que la Comisión de salud que todos los días da el parte médico, se intercala entre vicepresidenta Delsy Rodríguez; el ministro de comunicación Jorge Rodríguez, al igual que el presidente Nicolás Maduro, y en ocasiones en conjunto.
Semana de 76 casos en Venezuela
Pero el viernes 17 se disparó la cifra casi al doble de esos cuatro días, con 23, pero 20 a consecuencia de un contagio masivo en una Academia de Beisbol en la municipio Gómez; en localidad de Pedro González, del estado Nueva Esparta, que incluyó a 15 adolescentes entre 12 a 15 años de edad.
De allí que podríamos tomar del argot peloteril un «mal bound» que no es otra cosa que cuando la pelota hace un extraño en un sitio irregular del campo y la bola se desvía de su trayectoria.
Igualmente, se dio el primer contagio en la frontera del Táchira, de una mujer,con residencia en Yaracuy,
Al día siguiente, sábado 18 de abril, el Gobierno nacional dijo que no se reportaron infectados en las últimas 24 horas.
Pero el domingo se dio segundo «mal bound», cuando Jorge Rodríguez anunció otros 21 casos de la misma escuela de beisbol.
Además, de cinco en Miranda, dos relaciones a la empresa de seguridad y tres más que entraron por Cúcuta, que deben ser incluidos en Táchira; porque es allá donde fueron diagnosticados positivos.
Disparo todos los niveles
Esta semana de 76 casos en Venezuela, no solo disparó la lista que comenzó en unos 180 a los 256, también los renglones con respecto a las edades.
Solo entre las edades de 10 a 50 años de edad, acumula 187 infectados, comandando las edades de 30 a 39 con 68; luego están los de 20-29 con 49; de 40 -49 suman 43; de 50-59 acumulan 33.
Con los contagiados en la escuela de beisbol, en ítem de 10-19 subió con 27; luego están los de la tercera edad, de 60-69 con 19; los de 70-79 están en 10 y solo uno de 80 o más años. Asimismo, de 0 a 9 años, está en seis casos.
Se culpan entre otros
Nueva Esparta pasó de largo al segundo lugar de las entidades con más infectados con 51, los 41 de la escuela y los 10 de la alcaldía de Maneiro; que trajo como consecuencia el decreto de toque de queda que comenzó a regir desde el domingo 19 de abril.
Pero el caso, reprochable desde cualquier punto de vista, fue que los dueños de la academia no respetaron decreto y menos la cuerentena; que hasta ayer había reportado los 41 casos, también hay que metr la lupa de sus autoridades estadal y nacionales,
Gobernación y Ejecutivo Nacional se echan culpa por este foco que preocupa, porque se podría dar como exponencial, aunque focalizado del virus.
Por el hecho están detenidas cinco personas, imputados por el Ministerio Público por varios delitos; pero que deja en entre dicho las medidas que se estaban tomando en la entidad insular, tomando e cuenta también que allá está un llamado protector del pueblo, Dante Rivas.
Táchira aumenta casos
Igual pasa con el estado Táchira, donde su gobernadora, Laidy Gómez, quien han venido trabajando en conjunto con el ministerio de salud; denunció que desde hace cinco días no recibe los test para procesar pruebas PCR y los casos positivos de la frontera no se los han reportado.
Cabe recordar que dos municipios del Táchira también están en toque de queda, Ureña y San Antonio.
Aunque el Gobierno ha señalado que los casos son en la frontera con Colombia, ese es territorio tachirense, de allí que de cuatro subió a ocho; mientras que Miranda sigue al frente con 77, que incluye nueve directos o indirectos de la empresa de seguridad.
Por último, los recuperados hasta el 19 de abril es de 117, que es el 46%; mientras que la lista de fallecidos siguen nueve (3,52%), mientras que por genero, 136 son hombres y 121 mujeres.
Retornos, fallecidos y heridos
No podemos pasar de alto, el retorno a sus entidades de origen a terminar su cuarentena a cientos de venezolanos, donde Carabobo suma los casi 400.
Igualmente, el fallecimiento de dos personas y 20 heridos por accidente vial, al volcarse un autobús en la carretera Lara-Zulia, donde viajaban 63 personas rumbo a Valencia, donde terminarían de cumplir la cuarentena.
ACN/MAS
No deje de leer: Maduro habló con Putin sobre pandemia y Opep+
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Internacional23 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua