Carabobo
Estudiantes de Carabobo no cuentan con internet para ver clases virtuales

En el estado Carabobo la educación peligra durante esta cuarentena, los estudiantes de las universidades tanto públicas como privadas tienen la intención de estudiar pero las constantes fallas en los servicios imposibilitan esta opción.
Tanto los estudiantes universitarios como los profesores se las han visto difícil, el proceso de clases virtuales planteados en algunas facultades de la Universidad de Carabobo, la Universidad Arturo Michelena y la José Antonio Páez no se ha podido llevar a cabo, la falta de internet, electricidad y equipos electrónicos dificulta la realización de evaluaciones.
Estefanía Izaguirre, estudiante de Comunicación Social en la Universidad Arturo Michelena (UAM), comentó que no siempre cuenta con una buena conexión a internet.
«Me he visto obligada a utilizar mis datos y el hecho de estar aislados, al menos en mi caso, me ha puesto un poco ansiosa y me es difícil realizar correctamente las asignaturas e incluso estar motivada para ello», explicó Izaguirre
Por su parte, el consejero universitario de la Universidad de Carabobo (UC), Luis Yaguarate, consideró que la medida no es viable porque 70% de la población estudiantil no cuenta con acceso a internet, «vivimos en un país en el que ese servicio es decadente».
Sergio Afanador, estudiante también de la Universidad de Carabobo, aseveró que los profesores han hecho el esfuerzo montando videos en Youtube y propiciar debates en grupos de Whatsapp «pero no han participado la mayoría de los estudiantes porque no se tienen los medios para ver clases virtuales«, lamentó.
Relató que su computadora se dañó como consecuencia de los constantes apagones en la región, «tengo el teléfono pero hay cosas que no se pueden hacer, tenemos estudiantes que están gastando sus datos«.
Wilfredo Camaya estudiante de Odontología recordó que en esta carrera se ven prácticas en clínicas y materias teóricas «estamos paralizados, se nos complica a muchos de los estudiantes por el servicio de ABA, Cantv que hay en el país.
La rectora de la casa de estudios, Jessy Divo de Romero, agregó que la institución mantiene la actividad mínima necesaria para cumplir con las solicitudes que se exigen desde el Ministerio de Educación, al tiempo recordó que no han recibido respuesta ante las solicitudes hechas sobre una bonificación especial para los trabajadores universitarios para atender la contingencia actual.
No dejes de leer
Iniciaron labores de limpieza en la Universidad de Carabobo
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa