Carabobo
Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones

Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones para evitarlo. Con la llegada del COVID-19 a Venezuela hay que tener en cuenta lo los síntomas entre la pandemia y otros virus.
Esto se hace con la misión social. llamar a la calma y sobre todo no irse de una vez a un centro hospitalario, que podría congestionar cualquier emergencia, que a diario se presentan en las sitios de salud pública del estado Carabobo y el país.
Es el momento de llamar a la sindéresis y tomar las medidas de prevención que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda.
Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias

La prevención es el gran paso para evitar el contagio. (Foto: EFE)
Los síntomas característicos del resfriado son: congestión nasal, dolor de garganta, dolor muscular y estornudos. Infrecuente la tos seca; a veces fatiga; rara vez fiebre y dolor de cabeza. A veces fatiga, y nunca dificultad para respirar o diarrea.
La gripe tiene como principales síntomas: tos seca, fiebre, fatiga, dolor de cabeza y muscular. La congestión nasal, dolor de garganta y diarrea a veces. Nunca, dificultad para respirar y estornudos.
Por su parte, el COVID-19, lo más visible es tos seca y fiebre. A veces, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. Rara vez, diarrea y congestión nasal, pero nunca estornudos.
En conclusión, los dos síntomas más parecido del COVID-19 y la gripe son la tos seca y fiebre.
Pero si el paciente presenta congestión nasal, no está asociado a la pandemia. Tampoco causa estornudo, que si ocurre cuando hay resfriado. Mientras que la diarrea es un síntoma de la gripe.
¿Cómo evitarlo?
La siguiente información es aportada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde que apareció el virus.
Y no son del otro mundo. Las reglas de oro para evitar el contagio son: lavarse las manos frecuentemente, con jabón, igual lo puede hacer con desinfectantes a base de alcohol, eso «matará» al virus si está en sus manos.
Toser o estornudar cubriéndose la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable y buscar lavarse de nuevo las manos, esa práctica evitará cualquier contagio.
Tercero, mantenerse al menos un metro de distancia con el resto de las personas. eso evitará en cualquier momento a otras que tosan, estornuden o tengan fiebre.
Evitar tocarse los ojos, nariz y boca, porque las manos tocan superficies que podrían estar contaminadas.
Salir de casa solo por razones de fuerza mayor, como compras de alimentos y medicinas, eso aplica para ir al trabajo, de tener algún síntoma avisar y tomar reposo.
Beber agua para mantener la boca humedad, al igual que jugos o frutas que contengan vitamina C.
Asimismo, cocinar bien los alimentos, especialmente de origen animal.
Limpiar constantemente el celular, sobre todo si el aparato es utilizado por varias personas y mantener aseado los sitios donde habite o trabaje.
Evite el contacto con animales callejeros, sobre todo aquellos que están cerca de mercados. Al igual de contactos en sitios donde hay desechos o fluidos de animales que podrían estar contaminados.
Recomendaciones
Tómelo como una tarea diaria. Copie, tome una foto con su teléfono, reenvía a los grupos en redes sociales y el WhatsApp. Es un gran momento para utilizar la tecnología para un bien común.
Además, lo puede pegar en su muro en redes sociales y algo más simple, en la puerta de la nevera de su hogar o sitios que más frecuenta.
Eso apoyará y reforzará en información a la comunidad, en casa, vecinos y amigos sobre las diferencias y prevención.
Denuncia
Finalmente, así como le ofrecemos este artículo, Resfriado, gripe y coronavirus: diferencias y recomendaciones, también es bueno que denuncie cualquier atropello de especulares y revendedores de tapabocas, desinfectantes de manos o medicinas de cualquier tipo.
Recuerda, el COVID-19 es una pandemia, pero a diferencia de otras que han movido el planeta, se puede controlar y por ende evitar.
China, país de origen del virus, le está ganando y todos podemos sin alarmarnos, pero si tomando la conciencia necesaria del caso.
ACN/MAS
No deje de leer: Descubren cuál es la duración del coronavirus en el organismo
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina