Internacional
La OMS declaró emergencia internacional por coronavirus

Es mucha la preocupación que se propague la epidemia a países con sistemas sanitarios más débiles y la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara emergencia internacional por coronavirus de Wuhan, antes su rápida expansión del brote.
«No sabemos qué tipo de daño puede ocasionar el virus si se propagara en un país con un sistema de salud más débil. Debemos actuar ahora para ayudar a los países a prepararse para esa posibilidad «, alertó su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Coronavirus se propaga por el mundo
Por ahora el coronavirus ha dejado 170 personas fallecidas y más de siete mil 915 casos registrados en todo el mundo y se declaró emergencia internacional por coronavirus.
Sin embargo, las cifras cambian a cada momento, el organismo consideró la necesidad de nuevamente evaluar la situación ante los casos de coronavirus fuera de china, los datos según la OMS son 68 casos en 15 países y varios de ellos han diagnosticado en personas que no han estado en China; sino que se contagiaron por pacientes que procedían del país asiático.
La emergencia no supone necesariamente límites al transporte o el comercio con China pero sí «combatir los rumores y la desinformación»; «es el momento de la solidaridad, no del estigma» hacia China. Agregó.
Según el organismo, se trabaja en la vacuna, que podrá ayudar a prevenir el contagio; y en el tratamiento de quienes ya han sido confirmados como infectados por este tipo de neumonía.
El comité se reunió poco después de que el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, regresara de Pekín, donde analizó con el presidente chino, Xi Jinping, y otras autoridades la situación de la epidemia.
Cabe mencionar, es la sexta ocasión en que la OMS declara este tipo de emergencia en el mundo, tras las que activó ante el brote de gripe H1N1 en 2009, los de ébola en África Occidental en 2014 y en la República Democrática del Congo 2019; el de polio en 2014 y el de virus Zika en 2016.
No dejes de leer: Detectan posible caso de Coronavirus en un crucero en Italia
ACN/ Milenio
Internacional
Ministro de Seguridad Social de Brasil presenta su renuncia por escándalo de corrupción (+Video)

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.
Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones. Estos, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. «Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no citado en ningún momento en las investigaciones en curso», se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.
Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones. En teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.
El presidente del INSS, lo destituyeron de su cargo hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como un policía federal, fueron suspendidos.
Imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.
El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.
En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno «desmontó» el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables sean procesados y obligados a reparar los daños.
Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.
A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.
La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.
Con información de: E.E.
No deje de leer: Rescatadas 5 personas de un pantano lleno de caimanes, tras accidente aéreo en Bolivia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
PoliCarabobo detuvo a un sujeto con 34 envoltorios de presunta marihuana en La Isabelica
-
Deportes16 horas ago
Jinete venezolano Junior Alvarado inscribe su nombre en la historia al ganar el Kentucky Derby 151 (+Video)
-
Internacional20 horas ago
Rescatadas 5 personas de un pantano lleno de caimanes, tras accidente aéreo en Bolivia (+Video)
-
Espectáculos21 horas ago
Vuelven “Los Gremlins” después de 30 años y con nuevos efectos visuales