Internacional
La dramática experiencia de un venezolano en Wuhan

Rainier Pérez, un joven venezolano oriundo de Los Teques, está atrapado junto a 11 millones de personas en el epicentro del brote epidemiológico mas atemorizante de los últimos tiempos: el misterioso coronavirus chino.
El estudiante de 26 años, es un residente de Wuhan desde hace dos años, donde actualmente cursa estudios de Química Analítica Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.
Rainier, describe la ciudad de Wuhan como «encantadora» y de no ser por el macabro virus que les asecha peligrosamente, continuaría siendo la magnífica capital universitaria asiática que Pérez describe.
En una entrevista concedida a un importante medio de comunicación nacional, Rainier Pérez indica que actualmente vive en una suerte de «casa por cárcel».
Rainier Pérez: un venezolano en Wuhan
Pérez expresó que: «Todos nos encontramos siguiendo las instrucciones de las autoridades y no se siente desesperación ni miedo irracional. Se siente el miedo normal, humano, por contaminarse con la enfermedad. Sin embargo, no se siente ningún tipo de peligro».
Según explica Rainier Pérez, luego del 23 de enero la ciudad fue declarada cerrada por medidas sanitarias. Rainier afirma poder salir a comprar alimentos y demás bienes, pero no puede alejarse mucho de su residencia, debido a la ausencia del servicio de transporte de la ciudad.
Para salir al exterior, los residentes deben usar mascarillas de forma obligatoria o arriesgarse a una multa u otro tipo de sanciones.
Respecto a su condición de extranjero; Pérez afirma que: «La embajada ofreció apoyo y aseguró estar trabajando con las autoridades chinas para obtener un permiso que les permita enviarnos alimentos. La embajada también ofreció cualquier otro tipo de apoyo, en caso de que la situación en la ciudad empeore».
Cuando se le preguntó a Pérez respecto a su apreciación sobre la vida actual en la ciudad de Wuhan durante la crisis del coronavirus, el indicó que «Es una experiencia que no se la deseo a nadie».
A la hora de cierre de esta nota informativa, las autoridades de salud de China publicaron la actualización informativa respecto a la epidemia del coronavirus; donde indican unos 213 fallecidos y 9692 contagiados.
«No se lo deseo a nadie»: El relato de un venezolano en Wuhan sobre la crisis del coronavirus https://t.co/L9LwKn3qnj
— La Patilla (@la_patilla) January 31, 2020
Con información de: ACN|ElNaciona|VenezuelaAlDia|Redes
No dejes de leer: Aterrador! Pez espada saltó y atravesó el cuello de un adolescente
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo7 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio