Internacional
Pilotos y aeromozas urgen a aerolíneas que suspendan vuelos a China

Los pilotos y las aeromozas están exigiéndole a las aerolíneas que detengan los vuelos a China, ya que los funcionarios de salud declararon la emergencia mundial por el coronavirus.
China ya ha reportado casi 10.000 casos y unas 213 muertes, sin embargo el coronavirus se ha extendido a 18 países, a menudo por pasajeros de esas mismas aerolíneas.
La Asociación de Pilotos Aliados (APA, por sus siglas en inglés), que representa a los pilotos de American Airlines, citó «serias, y en muchos aspectos aún desconocidas, amenazas a la salud planteadas por el coronavirus», en una demanda presentada en Texas, donde se encuentra la aerolínea.
American Airlines, informó que estaba tomando precauciones contra el coronavirus en todos sus vuelo.
El miércoles anunció cancelaciones de vuelos de Los Ángeles a Beijing y Shanghai a partir del próximo mes, pero continúa con los vuelos desde Dallas.
El presidente de la APA, Eric Ferguson, instó a los pilotos asignados a vuelos entre Estados Unidos y China a que rechacen la asignación.
Un trabajo demasiado riesgoso en tiempos de coronavirus
En un comunicado, el sindicato de asistentes de vuelo de American Airlines dijo que apoyaban la demanda de los pilotos e instó a la compañía y al gobierno de los Estados Unidos a «errar por precaución; y detener todos los vuelos hacia y desde China».
Los pilotos de United Airlines, la aerolínea más grande de EE.UU. a China, preocupados por su seguridad, podrán abandonar sus viajes sin recibir pago alguno, según un memorando del miércoles de su sindicato.
United Airlines, anunció el jueves otras 332 cancelaciones de vuelos entre Estados Unidos y China entre febrero y el 28 de marzo; aunque continuará operando vuelos de ida y vuelta desde San Francisco a Beijing, Shanghai y Hong Kong.
La demanda de pilotos de American Airlines, se produjo cuando un número cada vez mayor de líneas aéreas detuvo sus vuelos a China continental; incluidos Air France KLM SA, British Airways, Lufthansa de Alemania y Virgin Atlantic.
Otros transportistas importantes han seguido volando a China, pero las máscaras protectoras y las escalas más cortas diseñadas para reducir la exposición; han hecho poco para tranquilizar a las tripulaciones.
Pilots and flight attendants are demanding airlines stop flights to #China as health officials declare a global emergency over the rapidly spreading #coronavirus, with American Airlines’ pilots filing a lawsuit seeking an immediate halt.https://t.co/tjWug1RtNz
— Apex (@Apex_WW) January 31, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Conferencia china sobre coronavirus desata ira en las redes
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”