Internacional
¡Atentos! Posibles casos de coronavirus en Latinoamérica

Se encuentra en alerta Colombia ante un posible caso de coronavirus, el paciente presenta los síntomas del virus originado en china.
Según informa medios colombianos, se trata de un ciudadano chino que llego a la ciudad de Cali tras viajar desde Turquía; el joven es aislado para ser sometido a exámenes respectivos, hasta los momentos no se sugiere la presencia del virus.
El procedimiento ejecutado también incluye una «desintoxicación masiva» del avión abordado por el ciudadano.
Sin embargo, las autoridades sanitarias destacaron que, de momento, no existe ningún caso confirmado con esta enfermedad en el país, pero que se está haciendo un llamado al resto de los pasajeros del vuelo para que se dirijan a centros asistenciales.
Por otra parte, En Brasil detectaron el primer posible caso de coronavirus en el país, la infectada sería una mujer de 35 años que recientemente había viajado a la ciudad de Shanghái, en China, donde el virus comenzó a propagarse.
La mujer había llegado a Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais, el pasado 18 de enero. Permanece internada en el hospital Eduardo de Menezes, en la región de Barreiro, según indicaron las autoridades de Brasil, su estado de salud es “clínicamente estable”.
Investigan caso de Coronavirus en México
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado este miércoles mediante un rueda de prensa; que las autoridades sanitarias de México estudian posible caso de Coronavirus de Wuhan en el estado de Tamaulipas, al Noreste de México.
El paciente se encuentra bajo observación, la secretaria de salud de ese Estado Gloria Molina, ha asegurado que el posible portador del virus es un médico y profesor de origen chino. El hombre de 57 años viajó al país asiático el pasado 25 de diciembre, regresando a México el 10 de enero.
Cabe Recordar, que el último balance de las autoridades cifró en 17 las víctimas fatales por el coronavirus de wuhan; siendo todas habitantes del área donde se generó el brote.
Finalmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS); llevará a cabo una reunión este miércoles para decidir si el brote de coronavirus constituye una «emergencia de salud pública internacional».
No dejes de leer: Determinan si Coronavirus chino amenaza la humanidad
ACN/24Horas
Internacional
800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

En un operativo sin precedentes, las autoridades confirmaron la detención de al menos 800 migrantes «indocumentados» en Florida (EEUU).
De acuerdo con lo detallado este lunes, 28 de abril, por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este esfuerzo, coordinado entre agencias federales y estatales, incluyó la participación de cuerpos policiales locales y se llevó a cabo en varias ciudades del estado, como Miami, Orlando y Tampa.
Según la Casa Blanca, el objetivo principal fue identificar y detener a personas con órdenes de deportación pendientes o antecedentes penales.
«Es lo que está por venir en este país: operaciones a gran escala que emplean a nuestros socios estatales y locales para expulsar a los migrantes ilegales delincuentes de nuestras calles», dijo Leavitt durante una rueda de prensa.
El operativo, denominado «Operación Marea Negra», se desarrolló durante cinco días. Contó con la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades
Entre los detenidos se encuentran presuntos miembros de pandillas y personas buscadas por delitos graves, lo que refuerza el enfoque en la seguridad pública. Sin embargo, las autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades de los arrestados ni los procedimientos posteriores.
A los 800 indocumentados detenidos, se suma el arresto en un solo día de más de 100 indocumentados la noche del sábado. Esta última redada se registró en un bar en el estado de Colorado.
Este tipo de acciones ha generado un ambiente de temor entre las comunidades migrantes en Florida y resto de país. Especialmente, debido a la falta de claridad en los criterios de selección.
DeSantis ha sido un firme defensor de políticas migratorias
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de estas redadas. Sobre todo, en la confianza hacia las autoridades locales y en la denuncia de crímenes.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido un firme defensor de políticas migratorias estrictas, promoviendo leyes que otorgan mayores facultades a la policía local para cuestionar el estatus migratorio de los residentes.
De hecho, en febrero de este año, DeSantis promulgó dos extensas leyes que endurecen las condiciones para los migrantes en situación irregular y facilitan la implementación de la política migratoria de Donald Trump en este estado.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Como un criminal serial, identifican a chileno que robó bolso Gucci a Secretaria de Seguridad estadounidense
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Deportes19 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes18 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)