Conéctese con nosotros

Deportes

Jesús Valdez fue el «Más Valioso» de la LVBP

Publicado

el

Jesús Valdez fue suspendido por la LVBP - ACN
Jesús Valdez tuvo una campaña extraordinaria en la LVBP | Foto: Prensa Magallanes BBC
Compartir

Jesús Valdez fue el primer jugador de posición importado que embarcó en la pretemporada 2017-2018 de Navegantes del Magallanes. Durante esos últimos días de septiembre ya tenía claras sus intenciones: “Mi idea es poder ganarme un nombre en esta liga”, adelantó sin vacilar el dominicano, quien llegó al país con un amplio bagaje en los terrenos de Estados Unidos, Colombia, Japón y México, pero que apenas era conocido en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Tres meses después, consiguió en Venezuela la consagración máxima de su trayectoria, al lograr el Premio Víctor Davalillo como Jugador Más Valioso de la LVBP, en una elección en la que apenas lo separó de la unanimidad tres votos.

Valdez rozó la proeza de Alex Cabrera en la 2013-2014, cuando el paleador logró la triple corona de bateo y superó el récord jonronero para una campaña de Baudilio Díaz. Así de avasallante consideró la casi totalidad de los 50 votantes al galardón, que fue la campaña del quisqueyano, quien se convirtió en el primer integrante de la nave en su extensa historia que logra tal reconocimiento.

No dejes de leer: Freddy García ganó distinción del «Regreso del Año» en la LVBP

“Este uno de los principales logros de mi carrera. Todo el mundo sabe lo complicada que es esta liga y me siento orgulloso de lo que he podido hacer este año en Venezuela. Estoy contento de ser el primer MVP de un equipo tan importante como Magallanes”, confesó el nativo de San Cristóbal, en Quisqueya.

Valdez actualmente lidia con una lesión en la muñeca izquierda, ocurrida durante la primera serie de playoffs contra Caribes de Anzoátegui. Aunque el slugger no permitirá que una dolencia vuelva a truncar sus éxitos en el terreno.

“Cacao” tuvo un pasado accidentado en el béisbol. Las lesiones trastocaron en dos ocasiones su desarrollo como pelotero, primero con los Cachorros de Chicago durante la temporada 2004, cuando tuvo que someterse a una operación Tommy John para reparar el codo derecho y luego, en 2012, cuando estando a las puertas de las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington sufrió una lesión de rodilla que le frustró el sueño y lo alejó para siempre de los diamantes estadounidenses por decisión propia, según reveló en una conversación con el periodista Carlos Valmore Rodríguez en pleno apogeo de la zafra.

Valdez solo tiene en mente seguir aportando con el equipo de la forma que sea, de acuerdo con sus declaraciones a los medios de comunicación previo al tercer juego de la semifinal frente a Cardenales de Lara. “No puedo ocultar que esté feliz por el premio, pero más lo estaría si podemos ganar hoy”.

Con respecto al futuro, Valdez tiene una invitación a la Liga Mexicana de Béisbol en el verano con Leones de Yucatán. Circuito que se ha convertido en su preferido a lo largo de los últimos tiempos y donde desea terminar su carrera como profesional.

El outfielder, de 33 años de edad, fue el absoluto dominador durante de la LVBP en los departamentos de jonrones (18), carreras impulsadas (61), anotadas (52), slugging (.632) y OPS (.1072). A su vez, dejó promedio al bate de .339 con 79 imparables en 62 compromisos.

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído