Internacional
Fuerzas armadas peruanas permanecen leales al presidente Vizcarra

Las fuerzas armadas y la policía de Perú reafirmaron su lealtad al presidente Martin Vizcarra el lunes por la noche, luego de que su decisión de cerrar el Congreso provocó que docenas de legisladores destituidos prometieran lealtad al vicepresidente en un enfrentamiento político cada vez más profundo.
Temprano en el día, Martin Vizcarra programó nuevas elecciones legislativas para el 26 de enero para poner fin a una disputa de un año con el Congreso actual, acusando a la oposición de derecha de usar tácticas antidemocráticas para bloquear sus esfuerzos para erradicar la corrupción.
El cierre del Congreso cuenta con un amplio apoyo en Perú, donde los legisladores son algunos de los funcionarios más despreciados después de una erupción de escándalos de corrupción en los últimos años que han erosionado la confianza en los partidos políticos e instituciones.
El Congreso opositor lo califica de “golpe”
Pero docenas de miembros de la oposición lo calificaron de «golpe» y se negaron a abandonar el Congreso. Mientras los manifestantes se reunían en el edificio en el centro de Lima para presionarlos para que se fueran, los legisladores despedidos cantaron el himno nacional en el interior en una ceremonia para declarar a la vicepresidenta Mercedes Araoz como presidente interino.
A algunos peruanos les preocupa que la crisis pueda conducir a una batalla legal prolongada por los motivos constitucionales de la maniobra raramente utilizada; o incluso posibles enfrentamientos si las autoridades actúan para detener a los legisladores mediante el uso las fuerzas armadas.
Los altos mandos militares de Perú, visitaron Vizcarra en el palacio presidencial a última hora de la tarde. La policía y el comando conjunto del ejército; la marina y las fuerzas aéreas reafirmaron que reconocieron a Martin Vizcarra como presidente y comandante en jefe en declaraciones separadas después.
La crisis política coincide con una fuerte desaceleración en el crecimiento de la economía minera de Perú; en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La hija de Fujimori en el ojo del huracán
Fue una de las peores crisis desde el cambio de siglo, cuando el exlíder autoritario Alberto Fujimori huyó de Perú y renunció por fax desde el Japón natal de sus padres.
La hija de Fujimori, Keiko Fujimori, es la líder encarcelada del partido de la mayoría de la oposición en el Congreso destituido.
Al igual que cuatro de los presidentes más recientes de PerúK Fujimori ha sido atrapada en al escándalo con la empresa constructora brasileña Odebrecht.
Vizcarra acusó a la oposición de intentar utilizar el Congreso; así como los tribunales para protegerse de las investigaciones criminales en curso.
«La mayoría parlamentaria recurre a innumerables argumentos y trucos, destinados a dañar no solo al gobierno sino a la sociedad en general»; dijo Vizcarra al país en un discurso televisado.
Los legisladores dijeron que Vizcarra había sobrepasado los límites constitucionales al anular la autoridad del Congreso para nombrar los jueces Tribunal Constitucional; y prometió desafiarlo en la corte local e internacional.
#worldNews Peru military, police back Vizcarra as rebel lawmakers vow loyalty to VP https://t.co/3h0Uq0qDoP pic.twitter.com/JNgFa6En4D
— techcenter (@techcen70555780) October 1, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Presidente peruano anuncia la disolución del congreso opositor
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional21 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo16 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos16 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos14 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB