Internacional
Hallan 8 cuerpos de presuntos “Rastrojos” en Cúcuta

Hallan 8 cuerpos presuntamente pertenecientes a integrantes de Los Rastrojos, en Cúcuta.
Los fallecidos al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia.
La policía informa que los hombres son asesinados en un enfrentamiento; y sus cuerpos los arrojan en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela.
Los cadáveres son abandonados en el paraje Palmarito; pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera.
El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la «primera hipótesis»; sugiere que las 8 personas eran parte de Los Rastrojos; una agrupación que en el pasado combate clandestinamente a las guerrillas izquierdistas; y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico.
El grupo habría sostenido un enfrentamiento «con sujetos del ELN al otro lado de la frontera»; afirma el oficial, al tiempo que agrega que los hombres fallecieron hace «48 horas» aproximadamente, a causa de heridas de bala.
8 cuerpos de Los Rastrojos
En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmoviliza en los años noventa.
Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano.
En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llama al «al gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada».
Una de las áreas con más narcocultivos en Colombia, principal productor mundial de cocaína, Catatumbo enfrenta una nueva etapa de violencia tras el desarme de las FARC, la otrora poderosa guerrilla marxista que firmó la paz en 2016 y desaloja varios puntos del país donde históricamente ejerce influencia, ante el abandono o debilidad del Estado.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional11 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo15 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo18 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”