Conéctese con nosotros

Internacional

Hallan 8 cuerpos de presuntos “Rastrojos” en Cúcuta

Publicado

el

8 cuerpos de Rastrojos
Compartir

Hallan 8 cuerpos presuntamente pertenecientes a integrantes de Los Rastrojos, en Cúcuta.

Los fallecidos al parecer formaban parte de un grupo de origen paramilitar vinculado con el narcotráfico en Colombia.

La policía informa que los hombres son asesinados en un enfrentamiento; y sus cuerpos los arrojan en una zona rural de la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela.

Los cadáveres son abandonados en el paraje Palmarito; pero según las autoridades las muertes se produjeron en el lado venezolano de la frontera.

El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo a la prensa que la «primera hipótesis»; sugiere que las 8 personas eran parte de Los Rastrojos; una agrupación que en el pasado combate clandestinamente a las guerrillas izquierdistas; y que ahora opera como una estructura armada del narcotráfico.

El grupo habría sostenido un enfrentamiento «con sujetos del ELN al otro lado de la frontera»; afirma el oficial, al tiempo que agrega que los hombres fallecieron hace «48 horas» aproximadamente, a causa de heridas de bala.

8 cuerpos de Los Rastrojos

En el área común entre Colombia y Venezuela operan, además de Los Rastrojos, rebeldes del Ejército de Liberación Nacional y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmoviliza en los años noventa.

Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano.

En su cuenta de Twitter, la alcaldía de Cúcuta llama al «al gobierno nacional para que tome acciones en la zona del Catatumbo, de la cual Palmarito es la puerta de entrada».

Una de las áreas con más narcocultivos en Colombia, principal productor mundial de cocaína, Catatumbo enfrenta una nueva etapa de violencia tras el desarme de las FARC, la otrora poderosa guerrilla marxista que firmó la paz en 2016 y desaloja varios puntos del país donde históricamente ejerce influencia, ante el abandono o debilidad del Estado.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Atrapan al mayor traficante de heroína de Colombia: El señor de la bata

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído