Carabobo
Más de 600 nuevos casos y seis decesos por covid en Venezuela

¿Rebrote?, es la pregunta, porque en dos días sumó más de 1.100 casos (512 ayer) y este jueves 14 de enero, cuarto día de la primera semana de flexibilización; la Comisión que maneja el Gobierno dio a conocer 604 nuevos infectados por covid, de los cuales solo dos son de los llamados importados.
El miércoles 13 de marzo, Venezuela arribó a los 10 meses de pandemia o por lo menos desde que el Gobierno reportó los dos primeros contagios, para el día 14 del primer mes de 2021, la cifra pasó de largo los 118 mil y redondeó a 1.090 los fallecidos, siendo el primero de este último ítem, registrado por la Comisión el 26 de marzo.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se detectaron un total de 604 nuevos contagios en el territorio nacional: 602 casos comunitarios y 2 importados»; es el primero de los cinco tuit, que colgó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
604 nuevos infectados por covid
Esta vez, según el mapa-covid-comunitario presentado por la Comisión, se registraros nuevos casos en 18 entidades y Distrito Capital, siendo este última el que comando la lista con 108, repartidos en 18 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador.
El segundo fue Mérida con 91; pero destaca en otro mapa de la entidad andina que 87 fueron en su principal municipio Libertador; los otros estados son Lara (58); Yaracuy (56); Zulia (56); Miranda (51); Nueva Esparta (50); Táchira (47); Bolívar (26); Aragua (14); Falcón (12); Apure (8); La Guaira (8); Anzoátegui (5); Trujillo (5); Sucre (3); Carabobo (2); Portuguesa (1) y Barinas (1).
Mientras que de los llamados importados, los dos arribaron por el aeropuerto internacional de Maiquetía, en La Guaira, procedentes de México (1) y Bolivia (1).
La última vez que la Comisión reportó más de 600 casos fue el 13 de diciembre de 2020, cuando presentó 609; según reseña la página Patria.
Decesos y cifras
Asimismo, la vicepresidenta en su dio a conocer la muerte de seis venezolanos, cifra que repite por tercera vez en la primera de flexibilización de 2021 (11, 12 y 14 de enero), además de los cinco del miércoles, suman 23 en cuatro días.
Los fallecidos del 14 de enero son 2 en Barinas (señora de 65 y hombre de 63 años); 1 en Trujillo (señor de 69); uno en Distrito Capital (hombre de 49); 1 en Anzoátegui (masculino de 43) y 1 de Lara (fémina de 60).
Igualmente, en otro tuit, señaló Rodríguez las cifras totales hasta el 14 de enero de este año: 118.415 casos acumulados; 111.999 recuperados (95%); activos 5.326 y 1.090 fallecidos.
Sobre los casos activos, indicó en la gráfica su distribución, más no su estado de salud: 3.243 en hospitales; 1.751 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI); 110 en clínicas privadas y 222 en aislamiento domiciliario.
ACN/MAS
No deje de leer: Más de 150 mil apagones se registraron en Venezuela durante 2020
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.
En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.
La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.
Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes
“Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.
“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.
El Rincón del Pirata con mucha actividad
Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.
«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.
A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.
Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.
No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)