Conéctese con nosotros

Internacional

Atrapadas más de 6 mil personas tras avalancha en Italia (+Video)

Publicado

el

Atrapadas más de 6 mil personas tras avalancha en Italia- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 6 mil personas, en su mayoría turistas, quedaron atrapadas en la región del Valle de Aosta (norte de Italia); tras una avalancha provocada por las intensas nevadas de las últimas horas; que han ocasionado cortes en varias carreteras regionales.

Unos 4 mil 500 vecinos se encuentran aislados en el valle del Lys, al pie del Monte Rosa; después de que una avalancha afectase a la entrada de un túnel de Gaby. La localidad permanece inaccesible, junto a los municipios de Gressoney-La-Trinité y Gressoney-Saint-Jean, informaron los medios locales.

En los tres municipios, las escuelas permanecerán cerradas este lunes. Aunque la mayoría de los afectados son turistas; como en Gressoney-La-Trinité, donde los residentes son 300, mientras que hay unos 3 mil turistas.

Más de 6 mil personas atrapadas tras avalancha en Italia

«Tenemos electricidad, tenemos víveres, la tienda del pueblo puede prestar el servicio, tenemos el gasóleo, ahora somos autosuficientes», dijo el alcalde, Alessandro Girod. Explicó que en la localidad había un metro y 20 centímetros de nieve a mil 700 metros de altura.

La otra zona afectada es la de Gran Paraíso, donde cerca de 2 mil personas están bloqueadas; debido al cierre por precaución de la carretera regional. El peligro de aludes es alto, según las mismas fuentes.

Te puede interesar: Entró en erupción volcán La Cumbre en las islas Galápagos de Ecuador (+Vid

Mientras, otras áreas del norte del país también se están viendo afectadas por las precipitaciones de nieve; con nevadas y desprendimientos en Vercelli (Piamonte) y Parma (Emilia Romaña). Mientras tanto, el viento (que ha llegado a los 180 kilómetros por hora) y el mal estado de la mar, con las olas de hasta 5 metros, está asolando Liguria.

Protección Civil mantiene para este 4 de marzo el estado de alerta naranja en el Piamonte y Emilia Romaña. De igual manera, en alerta amarilla se encuentran Umbría, Lacio, Abruzos, Molise, Campania, Basilicata, Apulia, Calabria y Sicilia.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer:

EEUU: Alerta en California por inusual tormenta de nieve (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído