Deportes
Comienza la cuenta regresiva para la 59° Vuelta a Venezuela

El próximo domingo 24 de julio, en la ciudad de Puerto Ordaz se bajará la banderola de la 59° Vuelta a Venezuela, donde pedalistas de Italia, Colombia, Ecuador y el país anfitrión buscarán la gloria, ocho días después con final en La Guaira.
Así es, desde sur, pasando por oriente, los llanos centrales, centro norte y cerrando en la costa, es el paisaje por donde la caravana multicolor pasará en ocho tramos que suman más de 1.000 kilómetros de recorrido, diseñado por la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC), presidida por Eliecer Rojas.
Hasta los momentos había confirmado por Colombia, Team Medellín, Saavedra Arroz Gelvez, Pro Strong Cycling del Valle y Team Gesprom.
Asimismo, se espera el arribo de Corratec (Italia), los ecuatorianos Team Saitel y Movistar Team Ecuador, además estarían por confirmar de las escuadras de República Dominicana, Brasil y Cuba. Igualmente; mientras que por Venezuela, los principales clubes dirán presente.
59° Vuelta a Venezuela con ocho atractivas etapas
La prueba categoría 2.2, enmarcada dentro del calendario de a Unión Ciclística Internacional (UCI), comenzará con un circuito de 120 kilómetros, en la ciudad de Puerto Ordaz, capital del municipio Caroní, en el estado Bolívar; que será anfitrión en las tres primeras etapas, porque al siguiente día se disputará entre San Félix y Ciudad Bolívar (113.2 Kms).
Se despide del estado sureño, el martes 26 de julio; con la partida desde Ciudad Bolívar con final a El Tigre (Anzóategui), un trayecto de 153.3 Kms.
Para el miércoles 27 de este mes, los protagonistas tendrán que ir por el podio en el circuito de Valle de La Pascua (Guárico, 137.7 Kms).
En el el ecuador (28-07) de la carrera se disputará el tramo más largo del a competencia calapédica con 197.1 kilómetros; desde el municipio Ortiz (Guárico) con final en Puerto Cabello (Carabobo).
El estado Yaracuy se unirá a la fiesta el viernes 29; con un circuito de 131.4 kilómetros en su capital San Felipe.
De allí, al siguiente día, la capital carabobeña, Valencia, también será sede de la penúltima etapa, con el circuito de 128.5 Kms.
Mientras que el gran cierre del 59° Vuelta a Venezuela será en La Guaira, con el circuito de 100 kilómetros.
ACN/MAS/Prensa FVC
No deje de leer: La Vinotinto jugará en la Copa América Femenina con la “potente” Brasil este lunes
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes10 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo