Conéctese con nosotros

Deportes

Yulimar va inspirada por su tercera dorada y Fraser Pryce completa repóker (+ vídeo)

Publicado

el

Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker - noticiacn
Yulimar Rojas brindó un mensaje el "Día del Niño". (Foto: EFE)
Compartir

La jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker mundialista en 100 metros y la medalla de bronce del español Asier Martínez en 110 metros vallas iluminaron ayer la tercera jornada de los Mundiales de Atletismo de Eugene (Oregón, EE.UU.); que este lunes 18 de julio tendrá a otra de las grandes protagonistas en acción, a la venezolana Yulimar Rojas, quien buscará su tercera dorada en mundiales a cielo abierto.

Por su parte, Asier Martínez le dio a España su primera medalla en Eugene con un bronce en los 110 metros vallas (13.17); que le consolida a lo grande en la escena internacional.

Con 22 años, Martínez se subió al podio con récord personal en su estreno en unos Mundiales al aire libre; repitió para España el bronce que obtuvo Orlando Ortega en Doha 2019.

En esta prueba, el estadounidense Grant Holloway (13.03) revalidó su título mundial y su compatriota Trey Cunningham logró la plata en una carrera muy accidentada; el jamaicano y campeón olímpico Hansle Parchment se lesionó en el calentamiento y el estadounidense Devol Allen fue eliminado por salida falsa por una sola milésima de segundo.

Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker - noticiacn

Impresionante las jamaiquinas en la final de los 100 metros. (Foto: EFE)

Jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker

Fraser Pryce completa repóker. Tras sus oros en Berlín 2009, Moscú 2013, Pekín 2015 y Doha 2019; Fraser Pryce volvió a cantar victoria en unos Mundiales al imponerse con una marca de 10.67 segundos (nuevo récord del campeonato) en una carrera que terminó con triplete jamaicano.

Shericka Jackson, bronce en Tokio 2020, se quedó con la plata y Elaine Thompson-Herah, doble campeona olímpica, se anotó el bronce, para el triplete jamaiquino.

En la primera carrera del domingo, el etíope Tamirat Tola ganó el maratón con un tiempo de 2h 05:36; seguido de su compatriota Mosinet Geremew y del belga Bashir Abdi.

Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker - noticiacn

La jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce implanta nuevo récord de la competencia. (Foto: EFE).

Estados Unidos implacable

Por otro lado, el estadounidense Ryan Crouser, doble campeón olímpico en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, ganó en lanzamiento de bala; una prueba en la que Estados Unidos ocupó los tres escalones del podio con la plata para Joe Kovacs y el bronce para Josh Awotunde.

Crouser, que tiene el récord mundial con 23,37 metros, se llevó la victoria con 22,94 prácticamente jugando en casa; ya que la ciudad en la que creció, Boring, se encuentra unos 200 kilómetros al norte de Eugene.

La delegación estadounidense también tuvo buenas noticias con Brooke Andersen, que suplió con éxito la ausencia por covid de la campeona anterior; su compatriota DeAnna Price, y retuvo para EE.UU. el título mundial de martillo con un lanzamiento de 78,96 que le dio un margen superior a los tres metros con respecto a la segunda, la canadiense Camryn Rogers.

La estadounidense Janee’ Kassanavoid se colgó el bronce en una cita en la que no participó la mejor lanzadora de martillo de todos los tiempos; la polaca Anita Wlodarczyk (4 oros mundiales, 3 olímpicos).

Por su parte, la estadounidense Katie Nageotte, oro en Tokio 2020, se proclamó campeona de salto con pértiga con 4,85 metros y doblegó a su compatriota Sandi Morris (plata); la australiana Nina Kennedy (bronce).

El resultado de Eugene fue especialmente agridulce para Morris, que suma una nueva plata a su colección de segundos puestos ya que fue subcampeona en Río de Janeiro 2016; también en los Mundiales de Londres 2017 y Doha 2019.

Además, el ugandés Joshua Cheptegei repitió el título de 10.000 metros que logró en Doha 2019; con su triunfo en una carrera en la que marcó un tiempo de 27:27.43 y en la que el keniano Stanley Waithaka fue segundo y el también ugandés Jacob Kiplimo completó el podio.

Shelly-Ann Fraser Pryce gana quinto título - noticiacn

Ryan Crouser (C) junto a sus compatriotas que completaron el podio estadounidense en lanzamiento de bala. (EFE)

Yulimar Rojas por el triplete

Ya suma tres títulos mundiales bajo techo (Portland 2016, Birmingham 2018 y Belgrado 2022), ahora la misión es sumar el tercero en prueba al aire libre (Reino Unido 2017 y Doha 2019), cuando este lunes, a partir de las 9:20 de la noche (hora venezolana) busque otro triplete.

El sábado solo le bastó un salto para lograr su pase a la final y lo con un discreto 14,72 metros, irá por la gloria, donde ya posee el récord del mundo con (15,74 mts), impuesto el 1 de agosto de 2021, en las Olimpíadas de Tokio 2020.

Mensaje del Día del Niño

La máxima exponenten del atletismo venezolano en el planeta, no dejó pasar en el acto el Día del Niño y posteó un escrito con dos fotos donde aparece ella en su etapa de niña.

«¿Te acuerdas cuando nadie creía en ti? ¿Te acuerdas que aún así eras feliz?», expresó la mulcampeona en su cuenta de Twitter.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comienza la cuenta regresiva para la 59° Vuelta a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Publicado

el

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).

La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.

El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.

¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.

Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.

El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.

También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)

Fluminense ante Chelsea

La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.

A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.

Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.

Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.

«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.

«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias

Thiago Silva. (Foto: AFP).

La juventud de los Blues

Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.

El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.

Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.

Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.

El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.

El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.

«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Fluminense ante Chelsea - Agencia Carabobeña de Noticias

Cole Palmer.

Alineaciones probables

Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.

Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.

Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído