Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela participará con 500 voluntarios en fase III de vacuna rusa

Publicado

el

500 voluntarios en fase III de vacuna rusa - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Venezuela participará con 500 voluntarios en fase III de vacuna rusa contra el covid-19; ensayos clínicos. adelantó este viernes 21 de agosto el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

Además, la vacuna, según Alvarado podría producirse en el país conjuntamente con Moscú.

Rusia completó los primeros ensayos en humanos de la vacuna llamada ‘Sputnik V’; basada en adenovirus, este mes y espera iniciar los ensayos a gran escala en agosto.

“Hemos acordado, o hemos propuesto con la Federación Rusa participar en la fase III de este proyecto. Es decir, Venezuela va aportar 500 voluntarios para esa fase importantísima, para la aplicación masiva de la vacuna”; señaló el ministro Alvarado en una actividad a distancia con el presidente Nicolás Maduro transmitida por VTV.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente que no ha recibido suficiente información sobre la vacuna rusa; para evaluarla y que los planes para producirla no deben llevarse a cabo hasta que se completen las fases II y III de los ensayos para garantizar su seguridad y eficacia.

500 voluntarios en fase III de vacuna rusa

Maduro reiteró que sería uno de los primeros en ponerse la vacuna para dar el ejemplo; su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también prometió ser uno de los primeros en aplicarse la vacuna de Moscú si se demuestra que es efectiva.

Venezuela que cerró el quinto día de la semana radical con 38.188 casos de infección; ofreció a Rusia producir la fórmula en una planta de vacunas de la Universidad Central de Venezuela, que el funcionario aseguró tiene la “capacidad científica” y tecnológica.

También hablan con China, Oxford y otras

Las autoridades venezolanas señalaron que además entraron en conversaciones con una empresa china que fabrica una vacuna contra el COVID-19 para participar en los estudios clínicos de la fase III; pero el ministro no precisó número de voluntarios, ni dio más detalles.

El funcionario agregó que hablaron con las autoridades argentinas en relación a una vacuna experimental de la Universidad de Oxford y la compañía AstraZeneca, denominada AZD1222; pero expresó dudas debido a que el laboratorio se fue del país cuando iniciaron las sanciones de Estados Unidos.

México y Argentina anunciaron en la semana la producción conjunta de la vacuna que desarrollan AstraZeneca y Oxford; cuya manufactura comenzaría en el primer trimestre de 2021.

La velocidad a la que Rusia se está moviendo para implementar la vacuna; ha llevado a algunos medios a cuestionar si Moscú está anteponiendo el prestigio nacional por sobre los hechos científicos sólidos y la seguridad de las personas.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: ¡621 contagiados! Venezuela cierra semana con disminución en casos de COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído