Conéctese con nosotros

Deportes

1er. Venezuela Padel Fest le suma entretenimiento a Caracas

Publicado

el

Compartir

El padel avanza a pasos agigantados en el país, se suma una nueva propuesta para su disfrute: el Venezuela Padel Fest.

Se trata de un torneo de padel para todas las categorías, con puntuaciones válidas para el ranking de posiciones nacional y 28 mil dólares a repartir entre los ganadores.

Aderezado con música, feria gastronómica y otras actividades de entretenimiento para los asistentes.

Este festival de padel se realizará por primera vez en Venezuela entre el 4 y 13 agosto, en las canchas del Centro Deportivo San Luis, situado en la urbanización San Luis (El Cafetal).

El evento está organizado por el Circuito Padel Venezuela, la escuela deportiva Play Padel, la empresa de ropa y calzado deportivo RS Performance y la marca de bebidas isotónicas Furia Energy.

Además, cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Padel.

1er. Venezuela Padel Fest le suma entretenimiento a Caracas del 4 al 16 de agosto

“El Venezuela Padel Fest consiste en la fusión de un torneo de padel, exhibiciones de jugadores top mundiales y todo lo que respecta a un festival, es decir, música, DJs, comida, actividades infantiles, charlas, clases de pilates, yoga y baile”, explicó el Gerente General del Circuito Padel Venezuela, Daniel Da Silva Rojas.

“Es un torneo de padel acompañado por múltiples actividades de interés para toda la familia, en un ambiente de diversión y disfrute”, destacó.

La meta de los organizadores es realizar el evento de padel más grande de Latinoamérica.

Por ello, han abierto inscripciones para 1.200 jugadores, lo que significa un total 600 duplas.

Las categorías para competir son: 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta Masculina; 1ra, 2da, 3ra y 4ta Femenina; Máster 50, tanto femenino como masculino; y Mixto Suma 8.

 

Una novedad es que contarán con un rango de competencia junior para adolescentes entre 12 y 16 años, en masculino y femenino.

“Esto abre las puertas y estimula el crecimiento del padel desde edades tempranas, que es una de las metas del Circuito Padel Venezuela para incentivar el crecimiento del padel profesional en el país”, destacó Da Silva.

 

Jugadores Top internacionales

El Venezuela Padel Fest contará con una exhibición de técnica y destreza, por parte de ocho grandes jugadores internacionales considerados como tops en el ranking mundial:

 

Fernando Belasteguín (Argentina)

N° 1 del mundo por 16 años

Jugador con más títulos WPT de la historia

Juan Martín Díaz (Argentina)

N° 1 del mundo por 14 temporadas

2do. mejor jugador en la historia del padel

Virginia Riera (Argentina)

N° 7 del mundo en padel femenino

Federico Chingotto (Argentina)

N° 11 del mundo

Patricia Llaguno (España)

N° 11 del mundo en padel femenino

Gonzalo Rubio (España)

N° 20 del mundo

Recientemente finalista en el WPT

Álvaro Cepero (España)

N° 58 del mundo

Campeón mundial en 2016

Sebastián Rodríguez (Venezuela)

N° 1 del ranking venezolano

Pionero del padel en el país

Representante de Venezuela en los ODESUR

 

Locación, inscripciones y entradas

Las competencias se realizarán en las 10 canchas del Centro Deportivo San Luis, 4 de las cuales están techadas y 6 al aire libre.

Es un área muy amplia, que cuenta también con canchas de tenis y una excepcional vista sobre la ciudad, con el Cerro Ávila de fondo.

Las inscripciones se deberán realizar a través de la aplicación del Circuito Padel Venezuela, descargable desde la Apple Store para los celulares con sistema operativo iOS o mediante el Play Store en los equipos Android.

El público general sólo pagará la entrada para los juegos de exhibición con los atletas internacionales, que se efectuarán el sábado 12 y domingo 13 de agosto, y que se pueden adquirir en ticketmundo.com.

Para el resto de los días del festival, la entrada es gratuita

 

La organización del evento ha dispuesto un sistema de traslado sin costo desde los Centros Comerciales Plaza Las Américas y San Luis, para que los asistentes puedan estacionar de manera cómoda y segura, sin afectar la vialidad de la urbanización ni la vida cotidiana de los vecinos.

RRSS: @padelfestvzla / @circuitopadelvenezuela / @rs.oficial / @furiaenergyvzla / @playpadelve / @sanluiscd

 

Acerca del padel

El padel es un deporte de paleta, creado en México y concebido para jugar en parejas, lo que fomenta su disfrute social.

El juego consiste en botar la bola en el campo contrario. Su ejecución se realiza en una pista de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, que se divide en dos mitades separadas por una red baja, a semejanza de las utilizadas en el tenis.

La pista está construida en cemento u otros materiales rígidos y se distingue por lucir generalmente un color azul o verde intenso.

Completa la cancha un cerramiento en vidrio templado, de hasta 3 metros altura, sobre cuya superficie también se rebota la pelota, haciendo más dinámico el juego.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Avanzando hacia la igualdad: El desafío por la inclusión de género en la industria tecnológica

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Publicado

el

Marineros segunda jornada de prácticas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Marineros de Carabobo culminó este sábado 10 de mayo con éxito su segundo día de jornada de práctica, en el terrero del coso de la Michelena, el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).

El conjunto carabobeño contó con tres nuevas incorporaciones. Se tratan de Oswaldo Navarro, coach de banca, y los lanzadores zurdos Brayan Pérez y Yorvin Pantoja. Todos a la disposición del manager Clemente Álvarez esta mañana.

Por otra parte, los bates acorazados siguieron con su trabajo de preparación, en el que estuvieron los jugadores Dennis Ortega, Anthony Pereira, Carlos Durán y Giovanny Rivero en la práctica de bateo. En el BP Live los lanzadores siguieron poniéndose a tono, Felipe Rivero, Ángel Acevedo; Andrés Sotillet, Eduardo Figueroa, Carlos Betancourt, Ángel Hernández y Brayan Pérez realizaron 20 envíos cada uno.

Grandes refuerzos y altas expectativas

En el segundo día de prácticas el gerente deportivo de Marineros de Carabobo, Enyelberth Peña ofreció declaraciones en medio de los entrenamientos en las que expresó estar contento por lo que se viene en la temporada. Así mismo resaltó que el equipo se reforzó de la mejor manera para esta campaña.

“Contento y emocionado de la víspera de este nuevo torneo, de esta liga. Tenemos un gran equipo como el de 2024 con un gran pitcheo y eso fue lo que tratamos de reforzar en la temporada muerta y sabemos que vamos a competir al más alto nivel. Somos el único equipo que ha clasificado en las cuatro ediciones anteriores y no esperamos menos esta temporada”. Fueron las palabras del ejecutivo carabobeño.

“En la temporada muerta tratamos de hacer cambios o movimientos que mejoren el equipo, la llegada de Ángel Acevedo, una figura muy importante para el grupo y lo que pueda hacer esta campaña. En la agencia libre nos reforzamos con Alexfri Planez, José Peraza y Brayan Pérez, este último incorporado hoy, y en el draft tomamos a Jonathan Petit. Todo esto para tener el mejor cuerpo de lanzadores posibles para este año y obtener la combinación entre bateo y pitcheo para lograr el campeonato”. Manifestó Peña en cuanto a los refuerzos obtenidos esta temporada.

También destacó la importancia de tener a una figura como Alex Cabrera, coach de bateo del equipo y cómo ayudará a los jugadores al momento de lucirse en el plato. “Hay que mencionar la figura de Alex Cabrera, que además es embajador de esta liga. Ahora como coach sabemos que ayudará a los muchachos, él dice que quiere trabajar mucho, trabajar en la mentalidad con los muchachos que es importante en el bateo para ellos. Transmitirles ese conocimiento y experiencia que tiene Alex, un hombre récord en la LVBP y en el mundo, específicamente en Japón. Es una pieza fundamental y grandiosa con la que contamos hoy en día”. Finalizó el yaracuyano.

Nuevo rol, misma mentalidad

El nuevo coach de bateo del acorazado también dio declaraciones al final de la práctica en el que expresó su deseo por transmitir sus habilidades de bateo.  Asimismo manifestó que se siente cómodo con el equipo. “Me siento super contento, yo creo que tengo las habilidades para enseñar a los muchachos. Yo siempre he dicho que el bateo no sólo es habilidad, sino que es mentalidad, uno tiene que tener una mentalidad impresionante. Una de las cosas principales es enseñarles que sean fuerte mentalmente, que piensen, el bateo es salir a buscar los pitcheos. Esa es una de las cosas principales. Voy a tratar de dar lo mejor, todo lo que se en mí pasárselo a los bateadores”. Declaró “el samurái”.

“Me siento contento también por la liga, esta liga es bastante buena tiene una organización impresionante y desde que la vi me encantó. Siempre les digo a los peloteros, trabajen en la liga, respeten el uniforme, porque lo que uno lleva en el pecho no es el corazón sino el nombre de la franquicia”. Concluyó el oriental.

La preparación seguirá mañana domingo 11 de mayo en las instalaciones del estadio José Bernardo Pérez de Valencia a las 9:00 de la mañana, más figuras irán incorporándose a la organización a medida que transcurran los días.

 

Con información NDP

No dejes de leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído