Internacional
Ascendió a 13 los muertos durante protestas en Colombia

Luego de varios días en protestas en descontento por la violencia policial ejecutada hacia un abogado, ya suman 13 muertos en Colombia.
A la lista de 10 hasta éste jueves 10 de septiembre, se le agregan tres personas más en Bogotá, quienes participaban en las manifestaciones; en contra de brutalidad de las autoridades de seguridad de ese país.
La cifra de fallecidos en las violentas jornadas de protestas contra la brutalidad policial en Colombia ascendió este viernes a 13 con las muertes de tres ciudadanos más en Bogotá, informaron fuentes oficiales.
Según lo publicado por la agencia de noticias EFE, las víctimas fueron identificadas como Eidier Jesús Arias (17); quien falleció en el Hospital Meissen. También, María del Carmen Viuche (40) y falleció al ser atropellada por un autobús que fue robado por supuestos vándalos.
«Una tercera muerte, cuya identidad todavía no se ha logrado establecer», detallaron funcionarios de la Alcaldía de Bogotá; en relación a los ya 13 muertos en medio de protestas en Colombia.
Van 13 muertos en protestas en Colombia
Vale recordar, que las protestas iniciaron luego de que agentes de la Policía de Colombia, trataron de detener Javier Ordóñez durante un operativo; pero como éste se resistió, los sometieron utilizando repetidas veces una pistola eléctrica y la fuerza excesiva, causándole la muerte en el barrio Santa Cecilia.
A raíz de ello, de acuerdo a reportes oficiales, hasta el momento han fallecido en Bogotá 10 personas y las tres restantes en Soacha, al suroeste de la capital del vecino país.
De manera más detallada, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, contó que Viuche, falleció en horas de la noche en la ciudad; específicamente en el barrio de Suba, en el noroeste de Bogotá.
«Según testigos, jóvenes armados obligaron al conductor de un autobús de servicio público y a los pasajeros a apearse; para luego huir con el vehículo. Pero unas calles más adelante perdieron el control y arrollaron a la mujer, ajena a las protestas y que estaba caminando hacia su residencia», añadió el ministro.
Cabe resaltar, que las primeras acciones por parte del organismo se dieron, al suspender a los dos uniformados involucrados; así como tomar medida extensiva a otros cinco vinculados a los 13 muertos durante protestas en Colombia.
Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a mostrar su molestia con la Policía, no solo por la muerte de Ordóñez; sino por las otras 10 personas que también fallecieron el miércoles en medio de las protestas.
De hecho, en su cuenta de Twitter publicó “Asesinaron a Javier Ordóñez y dispararon indiscriminadamente a ciudadanos”.
Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Colombia cuenta con el túnel más largo de Latinoamérica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua