Economía
Gobierno de Maduro incapacitado para detener inflación afirma economista Guerra

El Gobierno nacional no cuenta con un programa económico para atacar la hiperinflación en el país, en este sentido; la reconversión anunciada por Nicolás Maduro no soluciona el aumento acelerado de los precios. Así lo aseguró el economista José Guerra.
“Quitarle los cinco ceros a la moneda no va a reducir la inflación porque lo que se está haciendo es un cambio de escala en la métrica en la moneda; pero no hay medidas fundamentales para corregir las causas de la hiperinflación que son de orden fiscal y monetario»; explicó durante una entrevista con Shirley Varnagy en el Circuito Onda de Unión Radio.
Aseguró que la entrada en vigencia de un nuevo cono monetario no representa la solución, pues carece de un plan bien estructurado y coherente; hasta el momento, aseguró, se trata de medida específicas y en consecuencia aisladas. “Ayer no se delineó nada, solo se anunciaron unas medidas específicas; lo que no representa un programa económico propiamente, pues son medidas sueltas, aisladas; lo que refleja el estado de desorganización y la incoherencia del gobierno sobre lo que se debe hacer para enfrentar la hiperinflación”.
Medidas inconexas
Mientras que el también economista, Asdrúbal Oliveros, explicó “estas son unas medidas inconexas con poca profundidad muchas de ellas muy poco bien explicadas; y para poder atacar los problemas de la economía se necesita generar confianza porque la hiperinflación tiene muchas aristas; y una de ellas es la expectativa de los agentes económicos sobre los precios a futuro para salvaguardad su patrimonio”.
La noche de ayer el Presidente anunció que la recoversión monetaria entrará en vigencia a partir del 20 de agosto, y que además se eliminarán cinco ceros a la moneda. Con esa decisión hay dos cambios, primero aplazó la fecha que inicialmente era el 4 de agosto; y segundo agregó dos ceros más a la lista de eliminados, pues en un principio anunció tres.
ACN
No deje de leer: Maduro entregó reserva petrolera al BCV para pagos internacionales
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional