Nacional
78,5% de la población quiere que Maduro salga del gobierno

Reveló una encuesta de Ratio UCAB, realizado por la firma Hercón Consultores. Señala también la consulta que 62,9% aprobó la reconversión monetaria y 68,9%, el aumento de salario.
El CNE en funciones no genera confianza en los electores e inhibe la intención de voto, de acuerdo con Hercon Consultores.
El más reciente estudio de opinión realizado por la firma Hercon Consultores describe la desesperanza de los venezolanos ante la situación país y el mandato de Nicolás Maduro, que resultó muy mala evaluado, pero sobre todo la carga de pesimismo del ciudadano porque no ve futuro con este modelo económico y político.
El sondeo a 1.500 electores en el ámbito nacional con entrevistas en hogares, con un margen de error máximo de 2,8% y uno de confianza de 95%, reveló que 82,4% de los electores encuestados opina que las cosas en el país no han mejorado con el mandato de Maduro y 78,5% considera que debe haber un cambio de gobierno, ergo, la salida de Maduro del poder.
83,3% sostuvo que la crisis económica ha empeorado en comparación con 2017 y 73,7% cree que la crisis política, económica y social es muy grave. Mientras que 80,9% está de acuerdo con los venezolanos que dicen que con Maduro no hay futuro y 72,3% está a favor del capitalismo porque creen que es un sistema con el cual se vive mejor.
El tema de la diáspora no fue ajeno a la consulta: 55,8% considera que la gente se va del país por la crisis económica, pero 10,2% afirma que es por el gobierno de Maduro. Y si de protestas se trata, 65,5% saldría a la calle por la crisis económica, 6,8% lo haría por la crisis política y 9,1%, por la social.
85,1% considera que Maduro no puede resolver la crisis con los CLAP y el carnet de la patria. 43,5% evalúa que la gestión de Maduro por el bienestar del país es muy mala.
74,1% afirma que el principal problema de Venezuela es el alto costo de la vida; 5,9% dijo que era el desabastecimiento, y la inseguridad ocupa el tercer lugar con 5,7%. 65,7% mostró su total desacuerdo con la eliminación de los tabuladores y la unificación del salario en 1.800 bolívares.
La MUD tampoco salió bien evaluada. 61,3% opina que sus acciones son negativas para generar un cambio en el país. 71,1% estaría muy dispuesto a ir a votar si se logra un CNE equilibrado y se convocan comicios. Sin embargo, de no haber cambio en el Poder Electoral, esa intención de voto cambia porque 58,4% declaró no estar nada dispuesto a sufragar.
Encuesta de la UCAB. La Universidad Católica Andrés Bello, a través de su empresa de análisis y estrategia Ratio UCAB realizó por teléfono entre el 3 y 14 de septiembre una encuesta a 1.055 personas, con un margen de error de 4% y 96% de confiabilidad, que revelan algunos resultados favorables al gobierno.
75% evalúa entre mal y muy mal al país, pero por primera vez en dos años la mayoría dejó de percibir como muy mala la situación y 14% ve su situación personal como muy mala, lo que tampoco ocurría desde hace dos años, pero la percepción personal positiva no ha llegado a su hito de noviembre de 2015.
Destacó que este es el mejor momento del gobierno porque 62,9% se mostró insatisfecho y 36,5% satisfecho.
En cuanto a las medidas económicas adoptadas por el gobierno en agosto, 45% no esperaba que resolvieran los problemas de escasez y de hiperinflación, 62,9% aprobó la reconversión y 68,9% el aumento de salario.
Entre las conclusiones se encuentra un porcentaje importante de venezolanos solo reciben, ven y oyen propaganda del gobierno; la oposición está recibiendo facturas de su silencio y sus divisiones; casi la mitad de la población está jugando a la esperanza de que el país mejore; una cosa es el país que perciben los opositores, y otro, el resto de los venezolanos; el gobierno está ganando la batalla de la opinión pública y hay un país molesto, pero sin que haya correlación política de ese malestar.
Recomiendan como tarea inaplazable un trabajo de docencia política aguas abajo entre la población “porque sin ello no habrá reacción colectiva ante el hundimiento del país, que es precisamente lo que está ocurriendo”.
ACN/EN/Encuesta Radio UCAB/Ascensión Reyes R.
No deje de leer: Carlos Lozano constató dolor de venezolanos en diaspora
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional