Economía
ANC aprobó Bs 36 billones para el presupuesto 2018

Este jueves la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el presupuesto del país para el año 2018 por un monto de Bs 36,1 billones 102 mil 59 millones. Esta cantidad fue presentada por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.
El nuevo presupuesto representa un aumento de más de 300% con respecto a la cifra de 2017 que se ubicó en Bs 8,4 billones. A través de un decreto, los diputados aprobaron esta solicitud, de la cual alrededor de 72,5% se destinará al desarrollo social.
Esta inversión se hará “para impactar en aspectos tan importantes como la erradicación de la pobreza, el fortalecimiento de las misiones y grandes misiones, el reforzamiento de los CLAP, programas de alimentación como las casas de alimentación y el PAE, la salud, el abastecimiento estratégico y el desarrollo de las regiones entre otros objetivos sociales”, aseguró el vicepresidente.
Detalló que el monto destinado para la educación pública en sus distintos niveles será de aproximadamente Bs 8 billones lo que representa el 22,5% del total; en seguridad social se contarán con 6 billones 800 mil bolívares que abarcan 18,8%; mientras que para el sector salud la cantidad será de 2 billones 411 mil 251 millones de bolívares.
No dejes de leer: «Bono Niño Jesús se entregará desde este viernes»
Asimismo, El Aissami indicó que más de tres billones de bolívares del monto total, los aportará la actividad petrolera, de los cuales Bs 202 mil 124 millones corresponden al aporte fiscal por concepto de Impuesto Sobre la Renta, al igual que ingresos del dominio petrolero.
En el 2016, el presupuesto fue aprobado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a la posición de desacato que asumió la Asamblea Nacional (AN). Ante esto, el abogado Hermann Hescarrá manifestó que «en la actual circunstancia estamos frente al poder constituyente originario pero además hay que decirlo que esta ANC, cuya fuente de legitimidad es la soberanía popular, se organiza a través de los valores y principios del Estado de Derecho”
Redacción @RosimarSanchezG
ACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional