Conéctese con nosotros

Nacional

Zulianos ya no aguantan más interrupción de servicio eléctrico

Publicado

el

cortes eléctricos en el zulia
Compartir

A través de las redes sociales; usuarios zulianos expresan su molestia por la interrupción del servicio eléctrico en la entidad occidental del país.

Extraoficialmente se conoció que algunos sectores de la ciudad llevan al menos cuatros días sin luz.

Inhumano es lo que vive el zuliano con esta grave situación eléctrica que no parece tener fin.

Las noches se han convertido en pesadillas; con calor, picadas de mosquitos, sin comunicación telefónica; y con un pesado trasnocho que golpea al trabajador marabino.

Sin ningún tipo de clemencia; hasta más de 40 horas sin luz han sufrido los ciudadanos, con pérdidas de alimentos refrigerados, electrodomésticos dañados; y una larga espera de que llegue la luz bajo las altas temperaturas que caracterizan a la región.

La madrugada de este domingo se convirtió en un trasnocho más. El servicio eléctrico de diferentes sectores de la ciudad de Maracaibo se vieron afectados nuevamente.

Los Olivos, San Miguel, Sabaneta, La Picola, Amparo, Santa Rosa; son solo algunos de los sectores afectados por la terrible crisis energética que padece la región.

 

La situación es cada vez más alarmante; y es que todo se ha convertido en un caos total, donde mantener comunicación es casi imposible, la compra de alimentos es aún más desesperante por el no funcionamiento de los puntos de venta; y a eso se le suma la pérdida de alimentos refrigerados y electrodomésticos quemados por los apagones.

 

«Esto ya no se aguanta, no es posible que pasemos tantas horas sin luz y no haya un respuesta» expresó Álida Méndez, habitante de Sabaneta.

 

Asfaltos con restos quemados debido a las trancas, comercios cerrados y ciudadanos deambulando a sus trabajos sin descanso resume un poco la realidad de los zulianos.

Panorama/ACN/Redes S

No deje de leer: Carabobeños pasan trabajo para trasladarse en transporte público

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído