Deportes
Zulia FC avanzó a segunda fase de Copa Sudamericana (+ vídeo)

Zulia FC avanzó a la seguiente fase de la Copa Sudamericana, tras vencer en los penales a Nacional Potosí boliviano 2-0, en el estadio José Encarnación «Pachencho» Romero de Maracaibo.
Tras ganar 1-0 de visitante, pues la escuadra rival le regresó el golpe para forzar a la lotería de los panales, donde la escuadra petrolera marcó en par de ocasiones,
El delantero hondureño Brayan Moya, figura del Zulia FC en el partido de ida, anotó uno de los goles del en la serie de penaltis.
José Martínez marcó el otro, mientras que por el equipo de la banda roja fallaron todos los cobradores: Salazar, Castellón, Rioja y Pascua.
Zulia FC avanzó por ímpetu
Zulia FC avanzó a la siguiente fase porque salió con mucho brío en el arranque del duelo y llegó a inquietar el arco de Rojas ante la sorpresa del Potosí, que parecía esperar otra cosa.
En los primeros 10 minutos tiró hasta seis veces a puerta, aunque todos los disparos se fueron altos o largos.
No fue sino hasta la fracción 18 que el Zulia atinó a poner la bola con dirección de arco, pero el remate del atacante Frank Felstcher llegó sin mucho mordiente a las manos del guardameta visitante.
Potosí igualó la serie
Pero luego el duelo se igualó y justo cuando parecía aburrir el ariete Vladimir Castellón puso en ventaja al Nacional Potosí a los 37 minutos, igualando el marcador global de la llave.
El complemento dejó más emoción, pese a que no subió ningún tanto al marcador.
Zulia buscaba igualar la pizarra con muchos efectivos lo que dejaba espacios al cuadro boliviano para contraatacar.
Así la visita pudo ampliar su ventaja y poner el choque en el congelador, pero Navarro, Reina y Castellón marraron buenas oportunidades.
En la tanda de penaltis, los bolivianos tuvieron peor suerte que los locales y no lograron marcar, lo que sentenció su definitiva eliminación.
Ficha técnica
Zulia FC (0): Leo Morales; Daniel Rivillo, Héctor Bello, Jerry León, Gabriel Benítez; Evelio Hernández (Juan Castilla, 20′), José Martínez; Frank Feltscher (Miguel Celis, 84′), Abel Casquete (Albert Zambrano, 64′); Brayan Moya y Junior Paredes.
DT. Alberto Illanes.Potosí (1): Javier Rojas; Saúl Torres, Luis Torrico, Martín Galain, Walter Rioja; Bruno Pascua, Wilder Salazar, Miguel Quiroga (Diego Navarro, 79′); Vladimir Castellón, Harold Reina, Nicolás Royón (Édson Pérez, 84′). DT. Francesco Stifano.
Gol: Vladimir Castellón (37′). Tanda de penaltis: Por Zulia marcaron Brayan Moya y José Martínez.
Árbitro: Gabriel Benítez (Paraguay). Amonestados: Torrico y Jerry León. Escenario: Estadio José Encarnación ‘Pachencho’ Romero de Maracaibo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Messi llevó a Barcelona a semis de Champions tras golear a Manchester United (+ vídeo)
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo20 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego