Deportes
¡Década de triunfos! Zamora completó la vitrina con la Copa Venezuela

Zamora derrotó a Monagas 1-0 en el estadio estadio Agustín Tovar-La Carolina de Barinas y tras el global de 3-3, producto de los dos goles del partido de ida se tituló en la Copa Venezuela para completar la vitrina de una década triunfal.
Solo le faltaba ese título y Pedro Ramírez marcó a falta de tres minutos del tiempo reglamentario para explotar la tribuna con más de 20 mil fanáticos presentes.
Con la corona también le da puesto en la Copa Sudamericana 2020, al actual campeón de la zafra 2018, pero que no tuvo una buena campaña en 2019.
Global de 3-3, pero los dos goles anotados por Manuel Arteaga en el estadio Monumental de Maturín marcaron la diferencia.
Zamora derrotó a Monagas y es campeón
Monagas no pudo subir a los más alto, motivado a un error en salida del portero Luis Curiel que aprovechó Pedro Ramírez para marcar a puerta vacía.
«El rival que se paró bien atrás, pero nosotros tuvimos la tranquilidad y la dicha del gol», dijo emocionado Ramírez después del compromiso.
Fue un juego intenso en la primera parte, que se vio afectada por un bajón de luz eléctrica la media hora, que se reanudó 10 minutos más tarde.
Tanto Ramírez como Manuel Arteaga fueron grandes protagonistas en los 180 minutos, el segundo anotó el doblete en el partido de ida que al final pesaron un mundo.
Monagas también buscó ampliar su ventaja, pero sus tiros lejanos no fueron nada efectivos.
Para la etapa complementaria Zamora impuso su ritmo y también tuvo sus oportunidades; sobre todo cuando Ramírez se internaba por las bandas.
Una década de triunfos
El título que le faltaba a Zamora, la Copa Venezuela, en una década donde solo en 2012 se quedó sin nada, pero el resto fueron seis tornos cortos y cuatro estrellas.
Estuvo cerca en dos ocasiones, en 2010 la perdió ante Trujillanos y hace un par de años se le atravesó Mineros de Guayana.
Sus logros son tres torneos Clausura (2011, 2013 y 2014); dos Aperturas (2016 y 2018), torneo Adecuación (2015); cuatro campeonatos (2013, 2014, 2016 y 2018) y ahora la Copa Venezuela.
También disputó las final de Copa Venezuela 2010 y 2017, la final absoluta 2011-2012. Que resume 14 finales y 11 títulos.

Zamora sumó su undécimo título en 14 finales en 10 años. (Foto: @ZamoraFutbolC)
Ficha técnica
Zamora (1): Joel Graterol, Carlos Castro (Kevin De La Hoz, 7′), Javier Maldonado (Rodolfo Marcano, 79′), Christian Makoun, Maiker González, Oscar Hernández, José Soto (Duván Rodríguez, 61′), Pedro Ramírez, Darwin Matheus, Jader Maza, Manuel Arteaga. DT: Rubén Benítez.
Monagas (0): Luis Curiel, Ismael Romero (Dimas Meza, 88′), Francisco Santillán, Oscar González, Jesús Yendis (Jesús Chacón, 78′), Edson Castillo, Starling Yendis (Vicente Rodríguez, 65′), Rubén Rojas, Yorlen Cordero, Yanowsky Reyes, José Hernández Chávez. DT: May Montoya.
Gol: Zamora: Pedro Ramírez (87′).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa). Amonestados: Maiker González, Maldonado; Castillo, Cordero, Hernández Chávez. Escenario: Estadio Agustín Tovar-La Carolina, Barinas. Asistencia: 21.000 espectadores.
ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes recibió una «lluvia» de batazos guaireños y hoy recibe a Leones
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo7 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo