Deportes
¡Década de triunfos! Zamora completó la vitrina con la Copa Venezuela

Zamora derrotó a Monagas 1-0 en el estadio estadio Agustín Tovar-La Carolina de Barinas y tras el global de 3-3, producto de los dos goles del partido de ida se tituló en la Copa Venezuela para completar la vitrina de una década triunfal.
Solo le faltaba ese título y Pedro Ramírez marcó a falta de tres minutos del tiempo reglamentario para explotar la tribuna con más de 20 mil fanáticos presentes.
Con la corona también le da puesto en la Copa Sudamericana 2020, al actual campeón de la zafra 2018, pero que no tuvo una buena campaña en 2019.
Global de 3-3, pero los dos goles anotados por Manuel Arteaga en el estadio Monumental de Maturín marcaron la diferencia.
Zamora derrotó a Monagas y es campeón
Monagas no pudo subir a los más alto, motivado a un error en salida del portero Luis Curiel que aprovechó Pedro Ramírez para marcar a puerta vacía.
«El rival que se paró bien atrás, pero nosotros tuvimos la tranquilidad y la dicha del gol», dijo emocionado Ramírez después del compromiso.
Fue un juego intenso en la primera parte, que se vio afectada por un bajón de luz eléctrica la media hora, que se reanudó 10 minutos más tarde.
Tanto Ramírez como Manuel Arteaga fueron grandes protagonistas en los 180 minutos, el segundo anotó el doblete en el partido de ida que al final pesaron un mundo.
Monagas también buscó ampliar su ventaja, pero sus tiros lejanos no fueron nada efectivos.
Para la etapa complementaria Zamora impuso su ritmo y también tuvo sus oportunidades; sobre todo cuando Ramírez se internaba por las bandas.
Una década de triunfos
El título que le faltaba a Zamora, la Copa Venezuela, en una década donde solo en 2012 se quedó sin nada, pero el resto fueron seis tornos cortos y cuatro estrellas.
Estuvo cerca en dos ocasiones, en 2010 la perdió ante Trujillanos y hace un par de años se le atravesó Mineros de Guayana.
Sus logros son tres torneos Clausura (2011, 2013 y 2014); dos Aperturas (2016 y 2018), torneo Adecuación (2015); cuatro campeonatos (2013, 2014, 2016 y 2018) y ahora la Copa Venezuela.
También disputó las final de Copa Venezuela 2010 y 2017, la final absoluta 2011-2012. Que resume 14 finales y 11 títulos.

Zamora sumó su undécimo título en 14 finales en 10 años. (Foto: @ZamoraFutbolC)
Ficha técnica
Zamora (1): Joel Graterol, Carlos Castro (Kevin De La Hoz, 7′), Javier Maldonado (Rodolfo Marcano, 79′), Christian Makoun, Maiker González, Oscar Hernández, José Soto (Duván Rodríguez, 61′), Pedro Ramírez, Darwin Matheus, Jader Maza, Manuel Arteaga. DT: Rubén Benítez.
Monagas (0): Luis Curiel, Ismael Romero (Dimas Meza, 88′), Francisco Santillán, Oscar González, Jesús Yendis (Jesús Chacón, 78′), Edson Castillo, Starling Yendis (Vicente Rodríguez, 65′), Rubén Rojas, Yorlen Cordero, Yanowsky Reyes, José Hernández Chávez. DT: May Montoya.
Gol: Zamora: Pedro Ramírez (87′).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa). Amonestados: Maiker González, Maldonado; Castillo, Cordero, Hernández Chávez. Escenario: Estadio Agustín Tovar-La Carolina, Barinas. Asistencia: 21.000 espectadores.
ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes recibió una «lluvia» de batazos guaireños y hoy recibe a Leones
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores