Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Yurgen Ramírez rompió sequía en República Dominicana

Publicado

el

Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN
Yurgen Ramírez (amarillo) celebra junto a su equipo Venezuela País de Futuro. (Fotos: Martín Ávila María)
Compartir

El venezolano Yurgen Ramírez se proclamó en la Vuelta Ciclista Independencia, celebrada en República Dominicana, en su edición 42; mientras que César Marte se alzó con la ultima etapa; que comprendió un circuito en el parque Mirador del Sur, teniendo un recorrido de 130 kilómetros.

Un triunfo que rompe una sequía de 11 años sin que Venezuela lograra una corona, que llega a 12 y empata a Colombia en ese renglón.

Ramírez, representante del equipo Venezuela País del Futuro, se colocó en la delantera del certamen en la cuarta etapa; que comprendió la principal prueba de las montañas en la que hizo alardes de grandes dotes como escalador y nunca perdió la cima en la general individual.

El criollo de 23 años se lleva el más grande de los trofeos en apenas su primera visita en territorio quisqueyano; fue parte vital de una representación de Venezuela que dominó casi por completo los principales galardones individuales y colectivos. 

Al quedar en el lote principal en el cierre de la justa, Ramírez acumuló tiempo general de 23 horas: 19 minutos y 43 segundos, con lo cual aventajó a Franklin Chacón, su compañero de equipo por 5:16 minutos. 

Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana

Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN

Yurgen Ramírez rompió la sequía.

“Para mí representa un gran orgullo el poder venir por primera vez a Dominicana y marcharme con el trofeo de campeón en las manos, este es un triunfo que siempre estará presente en mi vida”; dijo el criollo.

“Este logro nunca lo pudiera haber conseguido sin el soporte de todo un equipo que se preparó para salir a buscar los principales premios y agradezco a Dios que pudimos conseguirlo”; agregó el pedalista vinotinto, quien durante su carrera había alcanzado algunas etapas, pero nunca llegar a conquistar un evento de esta magnitud.

Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana, escoltado por Franklin Chacón, luego siguieron en la clasificación general, Geovanny García, de EDA Cycling Team a 6:07 minutos; Juan Borstelmann, de Voler Factory Team a 7:19 minutos; Diego Milán, de Inteja quedó a 7:31 minutos y Omar Ruiz, de Venezuela a 7:35 minutos; Steven Polanco, de Inteja a 7:56. 

Ganador de la etapa

Por su parte, Marte conquistó la etapa tras vencer en una fuerte sprintada a Daniel Estevez, de Cycling Team La Vega y a Jonathan Ogando, de Aero Cycling Team cerró el podio., todos con tiempo de 2 horas 55 minutos, de los 130 kilómetros.

Para Marte fue la segunda etapa que conquista en la Vuelta; pues salió airoso en la quinta en el circuito efectuado en el Higuero. En esta ocasión la llegada se produjo en medio de las lluvias.

Se lo dedicó a mi papá, hoy es su cumpleaño y esta nueva victoria es para él”; expresó un muy emocionado corredor apenas segundos después de obtener la etapa.

El recorrió la distancia de 130 kilómetros en tiempo de 2 horas 55 minutos, superando a Estévez, a Ogando y Rodolfo Puello, José Frank Rodríguez concluyó en quinto.

Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN

Celebración en grande.

Venezuela País de Futuro arrasó

El club Venezuela País del Futuro se convirtió en el gran ganador en la general por equipos al acumular 70:10;37; escoltado por Eda Cycling Team a 22:43 minutos;  Cycling Team La Vega fue  tercero e Inteja logró el cuarto a 25:25 minutos.

Mientras que los mejores en puntuación fueron Ogando con 79 puntos; Kaden Hopkins tuvo 72 y el venezolano Robert Sierra 66.

Por su parte, Adrian Núñez, de Inteja dominó las metas volantes al acumular 20 puntos; ocupando Cristian  Torres, de Gesprom el segundo lugar con 19 y  Frankel Rodríguez, de Doglocy fue tercero con 15.

La camiseta de la montaña fue para Ale Julajuj, quien logró 24 puntos; Yurgen Ramírez concluyó con 23 y Omar Ruiz tuvo 12; mientras que Kaden Hopkins fue el mejor sub 23.

Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN

Venezuela en lo más alto del pedalismo dominicano.

 

A saber

  • Venezuela no ganaba la Vuelta a Independencia desde 2011 cuando lo logró Tomás Gil.
  • El primer criollo en ganarla fue Justo Galavis (1981).
  • Es la cuarta ocasión que el ciclismo criollo logra el uno-dos o más del podio. La última vez vez fue en 2011 con Gil, Manuel Medina  Carlos Ochoa.
  • Venezuela empató en títulos con Colombia (12). Además suma 10 subcampeonatos y 7 terceros lugares.

Últimos 11 podios

Wikidata-logo S.svgAño Ganador Segundo Tercero
2011 Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Tomás Gil Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Manuel Medina Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Carlos José Ochoa1
2012 Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Ismael Sánchez Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Róbigzon Oyola Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Edward Beltrán
2013 Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Edwin Sánchez Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Óscar Pachón Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Bruno Langlois
2014 Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Edwin Sánchez Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Rob Britton Yurgen Ramírez se proclamó en Dominicana - noticiasACN Pedro Nelson Torres
2015 COL Róbigzon Oyola COL Edwar Stiber Ortiz Caro USA Chris Butler
2016 DOM Ismael Sánchez COL Diego Ochoa ARG Sergio Godoy
2017 DOM Ismael Sánchez DOM Adderlyn Cruz VEN Anderson Paredes
2018 DOM Augusto Sánchez Beriguete DOM Diego Milán DOM Adderlyn Cruz
2019 COL Robinson Chalapud ESP Óscar Sevilla COL Cristhian Montoya
2020 DOM Ismael Sánchez VEN Clever Martínez USA Colin Patterson
2021 VEN Yurgen Ramírez VEN Franklin Chacón DOM Geovanny García

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Daniel Dhers mostró su pasta mundialista en Campeonatos Nacionales de BMX

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído