Deportes
Yulimar Rojas prepara «la vuelta de la reina» para los mundiales de 2025

La reina del salto triple, Yulimar Rojas continúa recuperándose de la lesión que la dejó fuera de las olimpiadas París 2024 y aseguró que prepara su regreso. La venezolana tiene la vista en los mundiales de atletismo de 2025, dijo en una reciente entrevista.
En una entrevista con periodistas en Caracas por videoconferencia desde Barcelona, España, donde sigue tratamiento, habló de su planes. «No pienso en cuándo me voy a recuperar, sino en cómo. Quiero estar sana completamente, quiero regresar a las pistas y no recaer», expresó.
«Quiero recuperarme paso a paso, sin prisa, pero sin pausa, y pensar en el año próximo», añadió. «Será un año muy importante para mí, un año de superación que va a tener un aire diferente, el de la venida de Yulimar Rojas, la vuelta de la reina, y estoy esperando con ansias».
Rojas, de 28 años de edad, anunció el mes pasado su baja de los Juegos Olímpicos de París por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo sufrida durante un entrenamiento en Barcelona.
Te puede interesar: Marineros se desquitó de Caciques a punta de leña (+ video)
La ambición de Yulimar Rojas sigue intacta
Había ganado la medalla de oro del triple salto en Tokio-2020, después de la plata obtenida en Rio de Janeiro-2016.
Los dos mundiales que vienen el año próximo son mi reto y siempre he dicho que soy una mujer de retos», indica Rojas con confianza frente al largo proceso de recuperación que afronta. «Estoy muy optimista (…), aunque ha sido difícil sobrellevar esta etapa».
El Mundial en pista cubierta se disputará en Nankín, China, entre el 21 y el 23 de marzo de 2025 y el Mundial al aire libre será en Tokio del 13 y el 21 de septiembre.
La ambición de Rojas sigue intacta. Con siete títulos mundiales del triple salto en su palmarés, cuatro a cielo abierto (2017, 2019, 2022 y 2023) y tres bajo techo (2016, 2018 y 2022), aspira a dar caza a los nueve del mito cubano Iván Pedroso, su entrenador.
Pedroso ganó en su especialidad, el salto largo, cuatro oros mundiales outdoor (1995, 1997, 1999 y 2001) y cinco indoor (1993, 1995, 1997, 1999 y 2001).
«Mi entrenador sabe que debe seguir temblando, porque no me voy a rendir hasta destronarlo en títulos», suelta Rojas con una carcajada.
«Tocar corazones»
La atleta participó a distancia en un acto de su fundación, Yulimar Rojas 45, que entregó este jueves 10 becas a deportistas de Venezuela que competirán en París-2024 y 5 a atletas que están en busca de la clasificación.
Los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, ganadores de medallas de plata en Tokio-2020 que ahora intentarán repetir podio, están entre los beneficiados.
«A través del deporte podemos tocar corazones (…). Competitivamente no voy a estar en París, pero sé que a través de estos atletas y de la delegación de Venezuela que va a participar, sí voy a estar», dijo Rojas. «Voy a estar en esos corazones».
El mediofondista José Maita, medallista de oro en los 800 metros de los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, también resultó becado mientras batalla por su cupo olímpico.
«Asumimos el compromiso, la responsabilidad», declaró Maita. «Vamos a darle fuerte para dejar nuestro nombre en la zona más alta del podio, como lo ha hecho muchas veces nuestra Yulimar Rojas».
Con información de AFP
No dejes de leer: Atalanta goleó al Leverkusen, rompe su invicto y se coronó en Liga Europa (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

José Altuve llega a quince al sonar dos en la paliza de Astros ante Dodgers y su compatriota Eugenio Suárez adicionó su 28°, segundo en días corridos, aunque esta vez no pudo evitar la caída de Diamondbacks a expensas de Reales en la jornada del viernes 4 de julio en las Grandes Ligas.
Altuve tuvo una noche perfecta con el madero al ligar de 3-3, dos de estos cuadrangulares, además dio doble, anotó cuatro y fletó cinco en la masacre que le dio Houston a Los Ángeles 18-1, en su Dodger Stadium.
«Astroboy» comenzó su producción con tubey en la parte alta del primer inning y se engomó con sencillo de Christian Walker. Sacó el primero de la noche angelina en la parte alta del tercer tramo entre los jardines izquierdo y central con un compañero a bordo que amplió la ventaja de su novena 4-1.
También puede leer: Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
José Altuve llega a quince
En su tercer turno al bate, Altuve recibió boleto, aunque lo sacaron por intento de robo. Pero tomó desquite en el sexto productivo de los siderales, que fabricaron 1o, incluido el grand slam de Víctor Caratini, donde Altuve también anotó en negociar primer boleto. Luego vino en segunda ocasión en el episodio para sacudir el segundo de la noche, 15° del año,, este con dos compañeros en circulación.
Con las cuatro anotadas, Altuve pasó las 1.200, ahora con 1.202, tiene 2.320 imparables, incluidos 244 jonrones y 441 dobles
Por Astros, el venezolano José Altuve llega a quince, ligó de 3-3, doble (12), dos jonrones (15), cuatro anotadas, cinco impulsadas (44).
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 1-0, además lanzó 1.0 inning, aceptó un hit y concedió par de transferencias.
Eugenio Suárez se acerca a Ohtani
El venezolano Engenio Suárez sacudió el segundo en días corridos, 28 de la temporada, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Reales de Kansas City 9-3.
Vinnie Pasquantino conectó dos jonrones e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su carrera. Bobby Witt Jr. añadió tres hits y la «realeza» ganaron su tercero juego de sus últimos cuatro, mientras que D-backs perdieron el tercero en fila.
Pasquantino le dio a los Reales una ventaja de 3-0 en la primera entrada con un jonrón de tres carreras a las gradas del jardín derecho ante el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, que le sacó otro en el el cuarto acto
Rodríguez perdió (3-5) al permitir nueve carreras (ocho limpias), en 4.2 innings y ahora tiene una efectividad de 5.78. Ponchó a siete, pero permitió 12 hits, incluyendo tres jonrones.
Suárez sacudió su jonrón 28 y se acerca al líder de ese departamento en la Liga Nacional, el japonés Shohei Ohtani (Dodgers, 32) y también a su compatriota Saiya Suzuki (Cachorros, 72) en remolcadas al redondear 70 este año.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 2-1, jonrón (28), anotada, dos impulsadas (70).
Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-1, doble (23). Salvador Pérez de 5-0, remolcada (49). Freddy Fermín de 4-2, anotada.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»