Conéctese con nosotros

Opinión

Yolman Tenepe: «Gracias a los emigrantes la música llanera se ha internacionalizado»

Publicado

el

Yolman Tenepe música llanera
Compartir

«Gracias a nuestros compatriotas que están haciendo vida en otras naciones, es que la música llanera se ha internacionalizado en América del Sur», reflexionó Yolman Tenepe.

El guariqueño señaló que lo suyo definitivamente es ‘‘cantar y escribir canciones’’.

Prueba de ello es que tiene más de 700 temas escritos en diferentes estilos del arpa, cuatro y maracas.

Piezas suyas han sido grabadas por Luis Silva, Vitico Castillo, Armando Martínez, Alí Cabello, Adrian Jaramillo y Jennifer Mora.

Este 2022, Yolman también ha sonado con las piezas «Se fue con el año viejo» (golpe); y «Potranca mal amansada» (pasaje).

También hizo dupla con Vitico Castillo en el contrapunteo «De razas y parranderos».

Todos con letra y música del mismo Yolman.

En la grabación de estos éxitos lo acompañaron Jorgen Loreto en el bajo; el cuatro y las maracas por Luis Guillermo Ledezma; y Rodrígo Riera, arpa.

Yolman Tenepe viene sonando son su música llanera con los pasajes «Ah, malaya quien pudiera» y «Mi vida sin ti»

También Tenepe está de acuerdo con la labor que viene realizando la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (Avinpro).

«En pro de nuestro gremio, ya que en muchos sitios utilizan nuestros temas, que tanto nos ha costado sacar, sin pagar nada».

«Esa recolección justa que realiza Avinpro favorece y robustece a la gente que vive de la música, sea cual sea el género».

Considera que las plataformas digitales ayudan a difundir la música.

«Pero en el caso de la llanera, mucha gente de nuestros campos no tiene acceso o no sabe manejar celulares inteligentes o computadoras, lo que hace imprescindible la radio que llega a todos lados para difundir nuestros temas».

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce lo que depara el nuevo ciclo en “Predicciones 2023” en Venevisión este 31D

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído