Deportes
YMCA Valencia premió a figuras del deporte carabobeño

YMCA Valencia entregó este sábado 16 de diciembre sus ya tradicionales galardones para homenajear al deporte carabobeño durante este 2017. Personalidades con distintas visiones y formas de vivir cada disciplina recibieron una condecoración de parte de la institución con 55 años de existencia en el estado Carabobo.
Esta ocasión fue propicia para que la junta directiva del colegio inaugurara las puertas de su nuevo auditorio “Martha y Oscar Römer”, denominado así en homenaje a una pareja de renombre regional que sintió al YMCA Valencia como suyo y contribuyó para que se estableciera como la gran escuela social que hoy es, según declaraciones del director del ente, Elías Polo.
“No puedo estar más que feliz por entregar este sábado una nueva edición de los Premios YMCA Valencia”, manifestó previo a la ceremonia celebrada en su sede, ubicada en la vía a Tocuyito en la ciudad capital de la entidad.
Puedes leer: El Salón de la Fama de la LVBP recibió a la Clase 2017
Personalidades como Samuel Sosa (Atleta Profesional del año), integrante de la Vinotinto Sub 20; Giuseppe Palmisano (Ciudadano Ejemplar del Año), presidente del equipo de baloncesto Trotamundos BBC; y el veterano exjugador de fútbol David “La Gacela” Pinto (Atleta Amateur) fueron parte de los condecorados en la actividad realizada a las 10:00 de la mañana, que tuvo como orador de orden a Wilmer Rafael Hernández, comunicador social con amplia trayectoria en los medios carabobeños.
“Los Premios YMCA Valencia son historia viva y real, que además no se enfocan únicamente en lo deportivo sino también en lo que va con el comportamiento y la moral de cada uno. No me equivoqué esta vez, están honrados personalidades que han dado todo por el deporte local”, dijo María Julia de Serrano, miembro del comité organizador de los premios.
El karateka Josué López se llevó el galardón al «Atleta con discapacidad»; su entrenadora Oleida Perdomo recibió esa distinción. Como «Dirigente del año» fue reconocida Yaneli De Saba, presidenta de la organización Criollitos de Venezuela en Carabobo y el «Dirigente Comunitario» fue para Antonio «Toby» Quintero de San Blas. Raúl Díaz Millán (Periodista) y Jacinto Oliveros (Reportero Gráfico) fueron también distinguidos en esta noble gala.
Asimismo, apuntó que cada uno de los integrantes del grupo de expertos y exdeportistas ejecutó una decisión justa para la edición 2017 de los reconocimientos, que intentó hacer valer el esfuerzo y pundonor de cada atleta en la localidad, el país y fuera de sus fronteras.
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)