Nacional
Yaser Dagga: “Durante estos seis años en Fundación Frigilux ha crecido nuestra responsabilidad y compromiso con la vida”

Yaser Dagga, empresario venezolano, agradece los grandes logros alcanzados por su Fundación Frigilux durante el 2021, año que considera fue de retos y motivación para seguir aportando y apoyando a las personas que más necesitan.
El año pasado el equipo de Frigilux y Yaser Dagga contabilizaron 223.242 ayudas sociales, alcance que los impulsa a continuar con mayor fuerza para el 2022 de parte de su fundación.
Este mes de enero la Fundación Frigilux cumple seis años de llevar a cabo la labor maravillosa de ayudar y llenar de sonrisas y entusiasmo a la población venezolana.
En su balance de gestión del año pasado quedó plasmado que, a pesar de las dificultades en el mundo por la pandemia, la fundación continuó sin descanso ofreciendo programas de fisioterapia, estimulación del lenguaje, psicopedagogía, psicología, rehabilitación y seguimiento escolar. Lograron que, en la sede de La Casita, en Valencia, donde están adscritos más de 90 niños se pudieran contar con 7.017 atenciones entre sus diferentes especialidades.
El Departamento de Ayudas Sociales se lució en el 2021
Durante el año 2021 este importante departamento de la Fundación Frigilux organizó distintas actividades, desde jornadas especializadas hasta donaciones de medicinas y equipos médicos. Así, se realizaron evaluaciones de niños con lesiones en los miembros superiores, encabezadas por el doctor Francisco Soldado.
En agosto resultó significativa la labor en las comunidades merideñas afectadas por el deslave a causa de las lluvias. Se donaron alimentos, agua potable, medicinas y artículos de higiene personal.
También resultó innovadora la actividad con «Sonrisas de Corazón Canaima 2021», que tuvo como objetivo la dotación de alimentos y trabajos sociales para los habitantes de la comunidad de Canaima.
La Casa Hogar Buenos Días Tortuguita de Bejuma igualmente fue atendida por Fundación Frigilux con aditamentos, artículos de higiene personal, lencería, zapatos, jornadas recreativas, electrodomésticos y medicinas para los niños que hacen vida en ella.
Destaca además la continuidad del Programa de Atención Oncológica Infantil llevado a cabo en el Hospital de Niños J.M. de los Ríos en Caracas que, año tras año, Fundación Frigilux apoya con la dotación de medicinas, estudios, pruebas especiales, recreación, entre otras cosas.
El empresario Yaser Dagga afirmó que fueron partícipes de la evolución de todos los eventos y ayudas llevadas a cabo. “Los especialistas y todo el equipo de Fundación Frigilux estuvieron acompañando a los padres que hacen vida en la fundación para solventar cualquier adversidad. Todos demostraron un gran compromiso y dedicación, y esto nos llena de alegría y motivación para seguir y, sin duda, para que quede grabado en nuestros corazones”.
Fundación Frigilux comprometida con la salud
El resumen anual de la fundación indica que “se donaron sillas de ruedas, aditamentos, fórmulas para lactantes, material médico, medicinas, entre otros recursos. Durante el año se cumplieron diferentes actividades, aunque con una cantidad reducida de personas debido al proceso pandémico y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”.
Muchos fueron los recursos monetarios, materiales y humanos que se invirtieron en responsabilidad social de Frigilux, siempre respetando todas las medidas que se establecieron por el covid-19, con la finalidad de recorrer un nuevo camino de proyectos gratificantes y, sobre todo, que dejen buenas huellas.
El presidente de Frigilux expresó que el año pasado, “fue de enseñanzas y de solidaridad con el que necesitaba una mano amiga”. Muchas de estas actividades y muestras de afecto son las que mantienen y fortalecen la responsabilidad social de su empresa.
«Durante estos seis hermosos años ha crecido nuestra responsabilidad y compromiso con la vida, con nuestro entorno y sobre todo con esas personas que son más vulnerables. Seguimos creciendo en nuestra fundación y para nosotros cada día es el inicio para hacer algo diferente por las personas y ahora más que nunca estamos listos para arrancar este 2022, con las mejores energías y ganas de seguir apostando por nuestro país”, añadió.
No dejes de leer: Yaser Dagga: «55 años en los hogares venezolanos listos para más momentos Frigilux»
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)