Conéctese con nosotros

Tecnología

Xiaomi Smart Band 8, la nueva generación de pulseras inteligentes

Publicado

el

Xiaomi Smart Band 8,
Compartir

Xiaomi, la compañía tecnológica china, ha presentado recientemente la Xiaomi Smart Band 8, su última versión de la popular pulsera inteligente.

Este nuevo modelo viene con una serie de cambios significativos en comparación con sus predecesores; desde su aspecto físico hasta sus funcionalidades, la Smartband 8 introduce nuevas características que la hacen aún más atractiva para los usuarios.

Xiaomi ha querido dar a sus compradores una mayor libertad para elegir el estilo de la pulsera; y para ello, ha introducido nuevos tipos de enganches asociados a correas de cuero, silicona o nylon.

Incluso se puede usar la Xiaomi Smart Band como colgante para el cuello, o como accesorio para acoplar en las zapatillas y medir diferentes parámetros al practicar deporte.

¿Qué otras características nos trae?

La pulsera en sí conserva el formato de pantalla alargada, con una diagonal de 1,6 pulgadas y la tecnología AMOLED; esta permite interactuar con el software de la pulsera sin necesidad de botones adicionales.

Sin embargo, el brillo máximo ha mejorado considerablemente y por primera vez, supera los 500 nits de brillo para acercarse al nivel de los relojes inteligentes.

Además, se incluye el modo Always on Display que permite visualizar contenido sin necesidad de activar la pulsera; se ha añadido un sensor de luz ambiental que respalda la función de brillo automático; esta es una característica que no estaba presente en generaciones anteriores de la pulsera.

La Xiaomi Smart Band 8 también ha mejorado las capacidades de monitoreo de actividades; ahora es posible hacer un seguimiento de parámetros como la longitud de las zancadas o la fuerza de impacto durante las carreras.

Incluso se ha agregado una nueva función capaz de monitorizar los movimientos durante entrenamientos de boxeo; esto gracias a nuevos sensores integrados en la Smart Band.

¿Ya está disponible el Smart Band 8?

Por el momento, la Smart Band 8 ha sido presentada en China, y se espera que la compañía lance la versión global de la pulsera próximamente.

El precio de la Xiaomi Smart Band 8 en China es de 239 yuanes, lo que equivale a unos 31 euros al cambio en el caso del modelo más asequible con correa de TPU; el precio en otras regiones del mundo todavía no ha sido confirmado.

La Smart Band 8 es una versión mejorada y renovada de la pulsera inteligente más popular de Xiaomi; la compañía ha introducido cambios significativos en el formato de las correas, el brillo máximo, el modo Always on Display, el sensor de luz ambiental, y las capacidades de monitoreo de actividades a diferencia de la Xiaomi Smart Band 7.

Con estas nuevas características, la Xiaomi Smart Band 8 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan una pulsera inteligente con un gran número de funcionalidades.

Y para recalcar una acción que la empresa ha tomado con las generaciones anteriores, la  empresa lanzará próximamente la versión global de la pulsera.

Probablemente coincida con la llegada del aclamado Xiaomi 13 Ultra al mercado global; esperaremos pacientemente a que llegue el combo completo a Venezuela de la mano de XIO Latin y su presidente Nasar Dagga.

Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube

@NasarDagga

@clxlatindistribuidorautori5240

@multimax_store

@condesatrading

@kuccebrand

@ntsstoreoficial2797

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído