Tecnología
Xiaomi Smart Band 8, la nueva generación de pulseras inteligentes

Xiaomi, la compañía tecnológica china, ha presentado recientemente la Xiaomi Smart Band 8, su última versión de la popular pulsera inteligente.
Este nuevo modelo viene con una serie de cambios significativos en comparación con sus predecesores; desde su aspecto físico hasta sus funcionalidades, la Smartband 8 introduce nuevas características que la hacen aún más atractiva para los usuarios.
Xiaomi ha querido dar a sus compradores una mayor libertad para elegir el estilo de la pulsera; y para ello, ha introducido nuevos tipos de enganches asociados a correas de cuero, silicona o nylon.
Incluso se puede usar la Xiaomi Smart Band como colgante para el cuello, o como accesorio para acoplar en las zapatillas y medir diferentes parámetros al practicar deporte.
¿Qué otras características nos trae?
La pulsera en sí conserva el formato de pantalla alargada, con una diagonal de 1,6 pulgadas y la tecnología AMOLED; esta permite interactuar con el software de la pulsera sin necesidad de botones adicionales.
Sin embargo, el brillo máximo ha mejorado considerablemente y por primera vez, supera los 500 nits de brillo para acercarse al nivel de los relojes inteligentes.
Además, se incluye el modo Always on Display que permite visualizar contenido sin necesidad de activar la pulsera; se ha añadido un sensor de luz ambiental que respalda la función de brillo automático; esta es una característica que no estaba presente en generaciones anteriores de la pulsera.
La Xiaomi Smart Band 8 también ha mejorado las capacidades de monitoreo de actividades; ahora es posible hacer un seguimiento de parámetros como la longitud de las zancadas o la fuerza de impacto durante las carreras.
Incluso se ha agregado una nueva función capaz de monitorizar los movimientos durante entrenamientos de boxeo; esto gracias a nuevos sensores integrados en la Smart Band.
¿Ya está disponible el Smart Band 8?
Por el momento, la Smart Band 8 ha sido presentada en China, y se espera que la compañía lance la versión global de la pulsera próximamente.
El precio de la Xiaomi Smart Band 8 en China es de 239 yuanes, lo que equivale a unos 31 euros al cambio en el caso del modelo más asequible con correa de TPU; el precio en otras regiones del mundo todavía no ha sido confirmado.
La Smart Band 8 es una versión mejorada y renovada de la pulsera inteligente más popular de Xiaomi; la compañía ha introducido cambios significativos en el formato de las correas, el brillo máximo, el modo Always on Display, el sensor de luz ambiental, y las capacidades de monitoreo de actividades a diferencia de la Xiaomi Smart Band 7.
Con estas nuevas características, la Xiaomi Smart Band 8 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan una pulsera inteligente con un gran número de funcionalidades.
Y para recalcar una acción que la empresa ha tomado con las generaciones anteriores, la empresa lanzará próximamente la versión global de la pulsera.
Probablemente coincida con la llegada del aclamado Xiaomi 13 Ultra al mercado global; esperaremos pacientemente a que llegue el combo completo a Venezuela de la mano de XIO Latin y su presidente Nasar Dagga.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube
Tecnología
China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.
La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.
Así es la futurista megaciudad de Xiong’an
La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.
Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.
Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.
Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.
“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua