Conéctese con nosotros

Deportes

Xavier Nieves los «chivaqueó» y Orluis a un paso del bicampeonato

Publicado

el

Xavier Nieves ganó en Chivacoa - noticiasACN
Xavier Nieves los dejó fríos en el misma raya de sentancia. (Foto: Edicson Dávila/FVC)
Compartir

Xavier Nieves ganó en Chivacoa, pero Orluis Aular terminó tercero para estar a 96,8 kilómetros en sellar el bicampeonato de la Vuelta a Venezuela; en lo que la cuarta etapa del giro.

Nieves, del club Venezuela País de Futuro-Fina Arroz realizó un remate «endemoniado» en los últimos metros de los 96 kilómetros del circuito de 12 circunvalaciones en el asfalto de Chivacoa; municipio Bruzual, estado Yaracuy.

El corredor agenció 2 horas, 59 minutos, 44 segundos, al igual que su escolta el oriental, al servicio del TEAM Carabobo, Luis Gómez y tercero, Aular, más la gran masa; tras una llegada masiva.

Xavier Nieves ganó en Chivacoa

Fue un tramo con cuatro premios intermedios (sprints); ganado el primero por el veterano Jhon Nava (Deportivo Táchira), seguido por otro curtido, Jimmy Briceño y Luis Pinto (Atlético Venezuela).

El segundo fue para Alexalder Villasmil (Club Leonardo Sierra-Mérida); escoltado por Daniel Gómez y José Daniel Piamo (Servicios Ferreteros la Roca-Escuela William García-Fundación Nacho).

Esos mismo pedalistas, junto a otros, que se habían fugado del lote, disputaron la tercera emoción, pero ahora el triunfo parcial fue para Gomez: segundo Villasmil y tercero, Jeison Rujano  (Venezuela País de Futuro- Fina Arroz)

Gómez se impuso en el último sprint; pasando Delvis Materano (Jajo MTB- Trujillo) y Ángel Rivas (Bicicletas Castilla-Treek-Miranda) en las otras dos casillas respectivamente.

Remate «endemoniado» de Nieves

Luego de cazar a los fugados, los protagonistas del giro andino se pusieron al frente para dejar todo para los últimos 250 metros;, donde Nieves venció con lo justo al representante de Carabobo,  Luis Gómez y Aular entró tercero.

 

Xavier Nieves ganó en Chivacoa - noticiasACN

Circuito en Chivacoa. (Foto: Edicson Dávila/FVC)

Último episodio

Este domingo 22 de noviembre (10:00 am) baja el telón de la edición 57 de la Vuelta a Venezuela; con al realización del circuito en las avenidas Fernando Figueredo y Cedeño, de Valencia, estado Carabobo.

Serán 96,8 kilómetros de pura adrenalina, de 12 circunvalaciones, donde nada está definido, con cuatro premios intermedios (sprint).

Así marcha la Vuelta

Clasificación de la IV etapa

1-    Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro-Fina Arroz) 2 horas, 59 minutos, 54 segundos

2-    Luis Gómez (TEAM Carabobo) MT

3-    Orluis Aular (Selección Nacional) MT

4-    Robert Sierra (Selección Nacional) MT

5-    Marco Rojas (Selección Nueva Esparta) MT

6-    Héctor Nieves (Fundación Ciclo Corse – Distrito Capital) MT

7-    Julio Herrera (Fundación Ciclo Corse – Distrito Capital) MT

8-    Jorge Abreu (Js Cycling – Colombia) MT

9-    Ángel Pulgar (Atlético Venezuela) MT

10- Wilmen Bravo (Confitería El Loro – Apure)

Clasificación General Individual

1-    Orluis Aular (Selección Nacional) 10 horas, 15 minutos, 38 segundos

2-    Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 22 segundos

3-    Yurgen Ramírez (Fina Arroz M.U Training) a 44 segundos

4-    Henry Meneses (Deportivo Táchira) a 59 segundos

5-    Jeison Rujano (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) a 1 minuto

6-    Pedro Sequera (Atlético Venezuela) a 1 minuto, 5 segundos

7-    Jorge Abreu (Js Cycling – Colombia) a 1 minuto, 18 segundos

8-    Jimmy Briceño (Gregarios TEAM Osorio – Grou subicicleta.com) a 1 minuto, 20 segundos

9-    Luis Pinto (Atlético Venezuela) a 1 minuto, 21 segundos

10-  Cesar Sanabria (Bicicletas Castilla – Treek – Miranda) a 1 minuto, 24 segundos

General Sprint

1-    Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) 14 puntos

2-    Wilmen Bravo (Confitería el Loro – Apure) 12 puntos

3-    Alexander Villasmil (Club Leonardo Sierra – Mérida) 11 puntos

General por Puntos

1-    Orluis Aular (Selección Nacional) 94 puntos

2-    Xavier Nieves (Venezuela País de Futuro – Fina Arroz) 67 puntos

3-    Luis Gómez (TEAM Carabobo) 65 puntos

Clasificación por equipos

1-    Atlético Venezuela, 30 horas, 49 minutos, 53 segundos

2-    Deportivo Táchira a 1 minuto, 52 segundos

3-    Venezuela País de Futuro – Fina Arroz a minutos, 24 segundos

Xavier Nieves ganó en Chivacoa - noticiasACN

Podio de la etapa: Xavier Nieves (C), Luis Gómez (I) y Orluis Aular. (Foto: Edicson Dávila/FVC)

ACN/MAS/FVC

No deje de leer: Llegó «El Almirante» anuncia abridores y se reportaron primeros importados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Publicado

el

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones - Agencia Carabobeña de Noticias
Gregorio Petit. (Foto: Getty Image).
Compartir

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.

Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.

“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.

“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones - Agencia Carabobeña de Noticias

Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.

Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.

“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.

Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.

También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Comprometido con el fanático

«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.

En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído