Internacional
Walmart anunció la intención de vender sus actividades en Argentina

La compañía de supermercados estadounidense Walmart, anunció este viernes la intención de vender sus actividades en Argentina a la firma latinoamericana Grupo de Narváez.
Aunado a ello, en un comunicado explicaron que esa decisión generaría una pérdida de 1.000 millones de dólares en sus cuentas; después de que Walmart suma 25 años en el país y gestiona más de 90 comercios con 9.000 empleados.
En este sentido, en un escrito enviado a las autoridades de la bolsa de Nueva York (SEC), la empresa indicó que este monto está relacionado; «principalmente con pérdidas acumuladas por tipo de cambio».
Vale mencionar, que Argentina en las últimas semanas ha vivido una fuerte devaluación de su moneda, a causa de una crisis económica; que provocó escasez de dólares en la plaza local.
Intención de vender sus actividades en Argentina: Walmart
En el país suramericano, la cadena de supermercados gestiona 92 tiendas en Argentina bajo las marcas Changomas, Mi Changomas, Walmart Supercenter y Punto Mayorista; entre otros servicios, se lee en un documento conjunto de ambas firmas.
Respecto al Grupo de Narváez que comprará las actividades, vale mencionar que es una empresa familiar activa en ventas minoristas desde inicios de 1940; asimismo cuenta con negocios en nueve países y 24.500 empleados.
En este sentido, Walmart quien planea vender sus actividades en Argentina, ofrecerá sus resultados para el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2021; el 17 de noviembre.
También Falabella, Latam y Axalta
No solo es Walmart que saldrá de Argentina, se conoció de acuerdo a medios locales que Falabella (Chile), la erolínea Latam y Axalta (EE.UU.), entre otras; decidieron en los últimos días dejar sus operaciones allá.
Todas esas decisiones, se deben a que en Argentina se estableció en 2019 un control de cambios, el cual se ha endureciendo paulatinamente con el tiempo.
«El tipo de cambio oficial se ha depreciado más de 25% a lo largo de este año. La brecha entre el tipo de cambio oficial y roza el 100%. Con una inflación de más del 40% anual, Argentina ha visto dispararse también los índices de pobreza (40,9%) y de desempleo (13%) en medio de la pandemia de covid-19», reseñó Infobae.
Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía
Lee también: Maestros de Carabobo se dedican a otras actividades económicas para generar ingresos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes9 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo10 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional11 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo10 horas ago
Promovidos más de 600 estudiantes de los CEI de San Diego y del Colegio Monseñor Henríquez