Internacional
Voraz incendio forestal de Tenerife ha consumido más de 2.600 hectáreas (+videos)

El incendio forestal que desde el martes afecta a seis municipios de Tenerife ha consumido ya más de 2.600 hectáreas en un perímetro de 31 kilómetros, con un potencial que no se había visto en el archipiélago y que ha obligado a decretar el confinamiento del casco urbano de la población en El Rosario.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado este jueves, tras la reunión del plan de coordinación de seguimiento del incendio, que los trabajos de combate de las llamas son efectivos, pero se están llevando a cabo con dificultad debido a que la evolución meteorológica no ha sido la esperada, y ha asegurado que se trata del incendio más complejo que se ha producido en los últimos 40 años.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha indicado que se ha decidido confinar el casco de El Rosario, ubicado en La Esperanza, debido a la abundancia de pavesas que produce el incendio y para despejar las vías para el paso de las fuerzas de seguridad en un operativo al que hoy se sumará otro destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Corte total de accesos al Teide
El incendio de Tenerife sigue descontrolado, con muchas vertientes y un comportamiento muy dinámico, por lo que se preparan espacios para nuevas evacuaciones en las próximas horas y se cortarán todos los accesos al Parque Nacional del Teide, con el desalojo de turistas e instalaciones del IAC.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, informó que en la vertiente norte el incendio sigue avanzando fuera de control.
Ello ha llevado a la dirección de los trabajos de extinción a acordar el cierre de todos los accesos al Parque Nacional del Teide a partir de las 18:00 horas, para lo que se ha contactado con el Parador Nacional, el teleférico, el Instituto de Astrofísica de Canarias y los restaurantes de Las Lagunetas.
El objetivo es que ya no haya turistas en la zona por la tarde como medida de precaución ante una posible evolución desfavorable del incendio y para facilitar el tránsito de los recursos de emergencias por la zona, ha puntualizado Fernando Clavijo, para quien las próximas horas “van a ser determinantes”.
Más de 7.000 personas confinadas
https://twitter.com/tercerplaneta_/status/1692298759089062191
Clavijo ha calculado en unas 7.600 personas las evacuadas y confinadas por este incendio y ha indicado que las pavesas (trozos del material incendiado que se transporta por el viento y los fenómenos convectivos) están provocando pequeños incendios en distintas zonas.
El presidente ha señalado que ya están operativos los tres hidroaviones que junto a otros 13 medios aéreos actuarán sobre el fuego en todos los flancos, con especial atención en los dos más activos que son los de El Rosario y La Orotava.
Pedro Martínez, director de los trabajos de extinción, ha insistido en que la noche ha sido muy complicada y no se ha podido llevar la planificación prevista, aunque como aspecto positivo ha resaltado que el área suroeste del fuego, en Arafo y Candelaria, no ha evolucionado y no ha habido afección en los caseríos que hay en la zona.
Tampoco ha habido propagaciones hacia la dorsal pero en cambio no se ha podido parar por la zona del valle de Igueste, tal y como se preveía con una quema controlada.
Refuerzos de la Unidad Militar de Emergencias
El técnico ha explicado que el objetivo hoy es frenar el avance hacia La Esperanza, la defensa del llano de Las Lagunetas e intentar evitar que baje al valle de Santa Úrsula y pararlo en la zona alta del valle de La Orotava.
Martínez ha resaltado la capacidad de paveseo del incendio que lanza el material que desprende el fuego y que provoca fuegos secundarios.
Montserrat Román, jefa de servicio de Protección Civil del Gobierno de Canarias, ha indicado que la mayoría de las hectáreas afectadas corresponden al municipio de Candelaria y ha explicado que los medios aéreos se suman a los 250 efectivos terrestres que estarán operativos esta tarde con la incorporación de nuevos refuerzos de la UME.
Además, ha resaltado el aviso del Gobierno de Canarias por la calidad desfavorable del aire en algunos municipios, circunstancias que previsiblemente se mantendrán hasta mañana debido a las condiciones meteorológicas.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha indicado que se ha decidido confinar el casco de El Rosario, ubicado en La Esperanza, debido a la abundancia de pavesas que produce el incendio y para despejar las vías para el paso de las fuerzas de seguridad en un operativo al que hoy se sumará un destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
https://twitter.com/aguiar_tm/status/1692251884353118326
EFE
No deje de leer: Balacera interrumpió recorrido de candidato Daniel Noboa en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito