Conéctese con nosotros

Nacional

«Voluntarios por Venezuela» atendieron a unos 600 aragüeños

Publicado

el

ACN Campamento de ayuda
Compartir

Durante todo el domingo, cientos de habitantes del sector El Mácaro y zonas aledañas en Aragua; fueron beneficiados con el campamento de ayuda humanitaria a través del movimiento «Voluntarios por Venezuela», creado bajo las directrices de la Asamblea Nacional.

En la actividad, participaron cerca de 80 médicos de diferentes especialidades provenientes del este movimiento. Gran parte de los pacientes atendidos, fueron dotados de medicinas, además se le realizó un estudio general; para así descartar o registrar cualquier patología y próximamente serán evaluados en su totalidad; cuando llegue la ayuda humanitaria que pretende ingresar al país, el presidente de la AN, Juan Guaidó.

La diputada Melva Paredes expresó al respecto que, “aproximadamente fueron atendidas unas 600 personas; aquí tenemos cardiólogos, pediatras, dermatólogos y médicos internistas. Si se detecta una patología en los pacientes; y en la farmacia contamos con el medicamento indicado, por supuesto se le suministra”.

Ingreso de la ayuda humanitaria

Respecto al ingreso de la ayuda humanitaria que Nicolás Maduro ha impedido que ingrese al país, Paredes dijo que; “el informe preliminar de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet es lapidario; en él se describe la crisis humanitaria en Venezuela, no sólo del sector salud, sino que hace referencia a la vulnerabilidad a la que están sometidos niños y adultos mayores; además de las cientos de violaciones a los DDHH. Es por ello, que es imposible que no ingrese esa ayuda a Venezuela”.

Campamentos de ayuda humanitaria

Asimismo, el parlamentario José Trujillo, informó que los campamentos se están desarrollando de manera simultánea en seis estados del país. “Esto es un modelo para que la gente vaya teniendo la idea y experimente lo que será el ingreso de la ayuda humanitaria a nuestro territorio. Lo primero que hacemos con las personas que llegan es realizarles un examen de laboratorio; luego se prosigue con un chequeo odontológico y posteriormente se les toma peso y medida; automáticamente quedan registrados en nuestra data”.

Entre otros detalles, Trujillo comentó que “por razones estratégicas no podemos hacer mucho eco de donde hacemos este tipo de actividades; ya que el Gobierno manda a sus paramilitares para impedirlas, es por ello que contactamos a los líderes de las comunidades y se les da entrenamiento. En una semana, montamos la logística y luego arrancamos”.

Por otra parte, el diputado José Gregorio Hernández, acotó que los venezolanos que han asistido a los campamentos; salen con altas expectativas de lo que será el ingreso de la ayuda humanitaria al país. “Cuando cese la usurpación ya no van a existir estos campamentos; porque el gobierno de transición se ocupará inmediatamente de aquellas personas que requieran asistencia médica. Actualmente, el sistema de salud está destruido en nuestro país”, agregó.

Gladys Hurtado, una de las doctoras que formó parte de la actividad; acotó que el acto de ayudar a las personas a través de un campamento de ayuda humanitaria; es parte de un deseo propio de ayudar al prójimo. “Esta es la misión que adquirimos cuando nos graduamos como médicos”.

Pacientes Satisfechos

Carmen Espinosa, una de las pacientes, se mostró satisfecha por la jornada; “el viernes pasaron por mi casa encuestando y avisando que iban a hacer este operativo de salud; me acerqué y me sacaron la sangre para hacerme unos exámenes, me tomaron la tensión y me revisaron la dentadura. Ojalá que continúen desarrollando trabajos como este, porque somos muchas personas beneficiadas”.

Por su parte, Elisa Mogollón acudió con sus tres hijos, e indicó que fue dotada de medicamentos; “ya me dieron los remedios para tratar una intoxicación que tiene mi niño de seis años; también me dieron para el que tiene seis porque está presentando otitis”.

El municipio Santiago Mariño fue el segundo en recibir el campamento.

ACN/El Siglo/Fotos: ES

No dejes de leer Solo el 10% de fabricantes de calzado operan en el país

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído