Carabobo
Cuatro viviendas afectadas por un árbol caído en Las Agüitas

Cuatro viviendas resultaron afectadas debido a un árbol caído, el cual peligraba desde hace varios meses, en la vereda 15 con 26, del sector 2 de Las Agüitas en Carabobo.
Habitantes de la zona, venían denunciando antes las autoridades de la alcaldía de Los Guayos desde mediados de julio; la situación que podría generar si ese árbol se caía, pero hicieron caso omiso.
Luego de presentar el problema y la solicitud de poda o corte, las autoridades no se movilizaron al sitio para verificar lo que sucedía; por lo que los vecinos quedaron a la deriva con el problema.
Vale resaltar, que de acuerdo al artículo 178 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; establece que «son de la competencia del municipio: 1. Ordenación territorial y urbanística, parques y jardines; plazas…y ornato público”.

Foto: Cortesía.
Árbol caído afectó cuatro viviendas en Las Agüitas
Respecto a lo anterior, es evidente que es responsabilidad de la municipalidad atender este tipo de eventos que pueden afectar; de una manera u otra la vida y el bienestar de familias.
De hecho, el 17 de julio varios vecinos denunciaron a través de éste medio, el peligro que significaba la caída de este árbol; que finalmente la madrugada de este domingo 23 de agosto se hizo realidad.
«A la 1:30 a.m un árbol caído afectó a cuatro viviendas en Las Agüitas afectando techos y paredes; dañando el cableado del servicio eléctrico y telefónico de todo el sector el alumbrado; la acera, la boca de visita de las cloacas y un tubo de aguas blancas», contó el dirigente social Eduar Yépez.
Sobre ello, aseguró que pudo ser evitado, pero que «lamentablemente la alcaldía ignoró todas las solicitudes realizadas por la comunidad; en visitas y cartas entregadas en sus oficinas y últimamente, las denuncias realizadas en medios de prensa y portales».
Deficiencia de servicios básicos
Aunado al desastre ocasionado por la caída del árbol, habitantes del lugar relataron que suman meses sin recargar su bombona de gas doméstico; por lo que deben optar por las cocinas eléctricas y otros a la leña.
«Éste percance los deja sin más alternativa que la leña, lo que genera enfermedades a grandes y chicos; debido a la inhalación del humo», comentó Yépez.
De igual manera, el desbordamiento de las cloacas denunciado hace un mes, se agravó y perjudica a por lo menos 200 familias; quienes quedan limitadas a usar baños y fregaderos.
En este sentido, el dirigente enfatizó que «a este se le suma la falla de agua por la rotura del tubo; luego de que árbol caído ocasionó que cuatro viviendas se vieran afectadas en Las Agüitas«,
Ante éste problema, que pudo ser evitado vecinos esperan que ahora sí, se apersonen funcionarios de la alcaldía de Los Guayos; con la intención de solventar los daños, que según el artículo 140 de la Constitución, el Estado debe responder por daños ocasionados a particulares en sus bienes y servicios…
«Deberían aprovechar, recomponer las aceras, el sistema de cloacas, el tubo roto de aguas blancas; el cableado del servicio eléctrico y el alumbrado. Es una deuda con sus ciudadanos y sobre todo, su responsabilidad», puntualizó el dirigente Yépez.
Con información: Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también: En Las Agüitas exigen un servicio eficiente de agua
Carabobo
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.
Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados
Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».
Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.
«Se abre un nuevo capítulo»
A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.
Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.
Agradecemos al alcalde León Jurado
Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.
Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.
Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)