Economía
Visa suspendió servicios a la entidad bancaria BOD

Luego de las medidas administrativas impuestas al Banco Occidental de Descuento (BOD); por parte de la la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), representantes de Visa Inc suspendieron los servicios a la entidad bancaria.
Ante esta acción, la entidad bancaria envió un comunicado a Visa Inc para aclarar que la medida aplicada por la Sudeban; no significa que el control del banco esté a cargo de la administración de Nicolás Maduro.
Según el documento obtenida por el portal financiero Banca y Negocios señala; que «ninguna de las medidas administrativas, contempladas en el artículo 182 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario; implican la toma de control operativo, administración ni vigilancia de esta Entidad Bancaria por parte del Estado Venezolano…»
En este sentido, Jorge Fernández, vicepresidente de Desarrollo de Negocios del BOD; indica a Angélica Vallona, country manager de Visa; que «la administración de la entidad bancaria se mantiene bajo la dirección de su Junta Administrativa, accionistas y ejecutivos».

Visa suspende servicios al BOD debido a medidas administrativas de Sudeban. Foto: Cortesía/Referencial.
Piden activación de los servicios Visa al BOD
Posterior a ésta aclaratoria, BOD pide a Visa la «activación inmediata de los BIN; asociados al Banco Occidental de Descuento en resguardo de los intereses de nuestros clientes».
De igual manera, los bines bloqueados por Visa son 402686, 407427, 407616, 414640; también el 422242, 441132, 441133, 474154, 493752, 493753. De igual manera, Visa no ha informado por cuanto tiempo mantendrá la suspensión de los servicios.
Producto de estas medidas administrativas, la Oficina de Control de Activos Extranjeros; del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC), había bloqueado al BOD, no obstante aún la OFAC no se ha pronunciado.
Es importante mencionar, que la decisión de Visa perjudica a 10 números de identificación BIN; los cuales están a nombre del BOD y de Corp Banca.
Por otro lado, el número de identificación bancaria (conocido como BIN, por sus siglas en inglés); está conformado por los primeros seis números de una tarjeta y esos lo relacionan con el banco que la emitió.
ACN/Diario La Calle/La Prensa de Lara/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Banda de Tren de Aragua es un producto de exportación(Opens in a new browser tab)
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador