Conéctese con nosotros

Economía

Visa y Mastercard también «cierran el grifo» en Rusia

Publicado

el

Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia - noticiacn
Compartir

Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia, así lo anunciero este sábado 5 de marzo; por lo que ya no se podrán hacer transacciones a través de ambas plataformas.

Los ciudadanos extranjeros no podrán usar sus tarjetas para hacer compras ni sacar dinero; mientras que los ciudadanos con tarjetas emitidas en el país, sí podrán comprar dentro de Rusia; pero sus transacciones se harán a través de otras redes.

«Todas las transacciones iniciadas con tarjetas Visa emitidas en Rusia ya no funcionarán fuera del país y las tarjetas Visa emitidas por instituciones financieras fuera de Rusia ya no funcionarán dentro de la Federación Rusa»; escribió Visa en un comunicado.

Visa y Mastercard suspenden operaciones en Rusia

Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Visa, Al Kelly, citado en la nota subrayó: «Nos vemos obligados a actuar tras la invasión no provocada de Rusia a Ucrania y los eventos inaceptables de los que hemos sido testigos”; dijo.

La decisión de ambas entidades se produce una semana después de que Estados Unidos y la Unión Europea (UE); junto a otros socios occidentales, acordaron sacar a «determinados» bancos rusos del sistema internacional Swift; lo que acentúa la desconexión rusa del sistema financiero internacional.

El sistema de transacciones Swift es la base del sistema financiero global y lo usan 11.000 bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias; ambas instituciones ya anunciaron la semana pasada el bloqueo de las instituciones financieras rusas sancionadas por las autoridades estadounidenses. en represalia por la invasión rusa.

Lamenta del impacto de la melodía

Kelly subrayó que Visa lamenta «el impacto que esto tendrá» en sus colegas, socios, comerciantes y titulares de tarjetas, pero insistió; «esta guerra y la amenaza constante a la paz y la estabilidad exigen que respondamos de acuerdo con nuestros valores».

Visa precisó que las operaciones se detendrán en los próximos días; «una vez completadas» las operaciones en marcha.

Por su parte, Mastercard aseguró en otra nota que «con esta acción, las tarjetas emitidas por bancos rusos ya no serán compatibles con la red Mastercard y cualquier Mastercard emitida fuera del país no funcionará en comercios o cajeros automáticos rusos».

La empresa financiera, que ha operado más de 25 años en Rusia; también subraya que no ha tomado «esta medida a la ligera» y destaca que «durante más de una semana, el mundo ha presenciado los impactantes y devastadores acontecimientos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania».

Un dato no menor…

Según la publicación comercial Nilson Report, citada por el diario The Wall Street Journal; los pagos realizados a través de Visa y Mastercard representaron en 2020 el 74% del total de este tipo de transacciones.

El Banco estadounidense JPMorgan Chase aseguró ayer que calcula que la economía rusa se contraerá un 7% en 2022 por la guerra en Ucrania; el doble de lo anticipado hace unos días, como consecuencia de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú y por el éxodo de empresas internacionales del país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Operaciones con criptomonedas quedan exentas del pago de impuestos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído