Conéctese con nosotros

Internacional

Viña del Mar 2020: Continúan disturbios antes del festival

Publicado

el

disturbios viña del mar- acn
Foto: Agencia Uno.
Compartir

A horas de iniciar el tercer día del Festival de Viña del Mar 2020; un grupo de desconocidos generó disturbios en las calles adyacentes a la Quinta Vergara.

Así lo informaron las autoridades de seguridad, quienes señalaron que en calles Valparaíso con Crucero; formaron  una barricada que tuvo que ser sacada para reestablecer el orden público.

Durante esta acción de violencia, una comision de Carabineros detuvo al menos nueve personas; una de ellas en los alrededores de la Plaza Sucre, por cometer graves desórdenes antes de comenzar el tercer día; del Festival Viña del Mar 2020.

Aunque se presentaron estos disturbios, el ingreso a la Quinta Vergara; no tuvo problemas en sus dos anillos de seguridad dispuestos por las autoridades.

Desprotegidos durante Festival Viña del Mar 2020

Ante esta situción, varios locatarios de Viña aseguran estar desprotegidos; pues manifestaron que sus ventas se han visto bastantes afectadas en comparación al año pasado.

«Estos distrubios de los últimos días han ocasinado bajas en nuestras ventas; porque nos vemos en la necesidad de cerrar nuestras puertas más temprano», comentó uno de los afectados.

Respecto a lo anterior, Isabel Marambio, dueña de un kiosko situado al costado de Plaza Sucre; explicó que en años anteriores, los días del Festival de Viña del Mar, eran días de buenas ventas, pero en 2020 «se ve que hay temor en la gente».

Por su parte, el comerciante Alex Arenas, a pesar de que su negocio no ha sido violentado; comentó que las ventas han bajado hasta un 50% en comparación al 2019.

En este sentido, gran parte de los locatarios coincidieron en que están desprotegidos; pues afirmaron que carabineros solo cuidan la Quinta Vergara, pero no a los comerciantes.

Por esa razón, los que se dedican a la venta de variedad de artículos en Viña; indicaron que deben cuidar por sus propios medios los establecimientos y no esperar por los funcionaros de seguridad.

Con información: Meganoticias/Bios Bio Chile/Foto: Cortesía

Lee también: Ausentes otra vez venezolanos en Festival Viña del Mar

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído