Conéctese con nosotros

Nacional

¡Vigente en los corazones! Hace 14 años se apagó la luz de RCTV

Publicado

el

Salida del aire de RCTV
Compartir

Hoy 27 de mayo se cumplen 14 años de la salida del aire del canal pionero de país Radio Caracas Televisión RCTV, momento imborrable y doloroso para el venezolano.

Cabe recordar que al momento de su cierre en 2007, RCTV era la planta televisiva de mayor trayectoria tras las desapariciones de Televisora Nacional; (fundada en 1952 y cerrada en 1991) y TeleVisa (fundada en junio de 1953 y cerrada en 1960).

El 28 de diciembre de 2006, el fallecido presidente Hugo Chávez dio a conocer que no renovaría la concesión de RCTV; con fecha de vencimiento el 27 de mayo de 2007.

Salida del aire de RCTV

El canal destacaba que al momento de su cierre, tenía una audiencia de más 12 millones de televidentes.

El 27 de mayo a las 11:59 pm, RCTV finalizó su transmisión luego de 52 años al aire. A los segundos, inició la transmisión de TVes.

Posteriormente, la emisora adoptó el nombre de RCTV Internacional y regresó a través de los sistemas de televisión por suscripción venezolanos el 16 de julio de 2007; para continuar con la producción y difusión de espacios dramáticos.

Eso fue hasta que terminó el 24 de enero de 2010.

RCTV siempre será recordado por sus emblemáticas producciones dramáticas y el longevo espacio humorístico Radio Rochela. A pesar de ya no seguir en el aire, continua vigente en los corazones de los venezolanos.

ACN/El Universal

No dejes de leer: Aeropuerto de Maiquetía atendió emergencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

Publicado

el

Movilización por Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La movilización por Semana Santa 2025 aumentó 106% desde el aeropuerto de Maiquetía, con referencia a la misma temporada de 2024, informó el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), al registrar más de 1.300 vuelos entre nacionales e internacionales.

Del mismo modo, puntualizó en sus redes sociales que hubo «una afluencia superior a los 100.000 pasajeros».

«En total, se contabilizaron 1.451 operaciones aéreas, lo que representa un incremento del 106% en comparación con la movilización de 2024″, enfatizó.

La institución aseguró que el sector aéreo venezolano «continúa garantizando conectividad y desarrollo para Venezuela».

También podemos leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Movilización por Semana Santa 2025…

Recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que 12.353.000 personas se movilizaron en todo el país durante la Semana Santa, siendo un 16,33% más de temporadistas movilizados en relación al asueto de 2024.

Igualmente, precisó que durante el asueto, en el país se realizaron al menos 259 millones de transacciones electrónicas en actividades económicas.

Delcy Rodríguez enfatizó, además, que esta cifra supera en un 20% a la registrada durante el asueto celebrado en 2024.

ACN/MAS(Banca y Negocios

No deje de leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído