Deportes
Vídeo y dramatismo colocan a Boston a un paso de la Serie Mundial al vencer a Houston

Un vídeo que le costó caro a Astros y una dramática final en el noveno tramo le dieron le triunfo a Medias Rojas de Boston ante Houston de 8-6 para colocarse a una victoria de regresar a una Serie Mundial.
Andrew Benintendi se zambulló en forma temeraria para realizar una atrapada que significó el último out con las bases llenas, y los patirrojos colocaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana 3-1.
Pero antes, una polémica sanción de una interferencia de un fanático en el comienzo del duelo invalidó por vídeo lo que parecía un jonrón del venezolano José Altuve por Houston.
Y en un duelo de toma y daca, Jackie Bradley Jr. aportó un vuelacerca que significó la ventaja para que los Medias Rojas que hoy podría definir.
Boston no avanza al Clásico de Octubre desde 2013, cuando conquistó el título.
⚾️: En el juego de anoche entre Medias Rojas y Astros, un cuadrangular de José Altuve se anuló y se marcó out, ya que el ampayer Joe West determinó que un aficionado interfirió con el guante de Mookie Betts cuando intentó la atrapada. pic.twitter.com/ZdewqvB7um
— José Juan Vázquez (@josejuangel1) October 18, 2018
Un salvado con el Cristo en la boca
Craig Kimbrel consiguió un salvamento de seis outs, pero con apuros mayores y sólo gracias a un estupendo tiro del jardinero derecho Mookie Betts, así como al valiente lance de Benintendi para capturar una línea de Alex Bregman que caía peligrosamente en la pradera izquierda.
Boston mejoró a una foja de 4-0 como visitante en estos playoffs. Houston, monarca de la última Serie Mundial, está al borde de la eliminación.
¡Qué manera de finalizar el partido!
.Verlander ante Sale
El quinto juego está previsto para este jueves (8:09 pm) por la noche en Houston, donde el as Justin Verlander buscará mantener con vida a los Astros. El abridor de Boston no se había anunciado, pues Chris Salequedó descartado mientras se recupera de un padecimiento estomacal.
Por Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 5-1 con dos impulsadas. El puertorriqueño Christian Vázquez de 3-1 con una anotada. Los venezolanos Sandy León de 1-0; Eduardo Rodríguez dio un boleto.
Por Astros, los venezolanos José Altuve de 5-1 con una anotada y una producida, Marwin González de 4-1. El cubano Yuli Gurriel de 5-1 con una anotada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-3 con dos impulsadas, Martín Maldonado de 3-0.
Fanático lamentó decisión con vídeo
Tres minutos y 13 segundos duraron los árbitros y luego de ver el vídeo, decretaron out por interferencia de un fanático, en una pelota que según ellos, pudo atrapar Mookie Betts, lo que pudo ser el empate en la pizarra con cuadrangular de Altuve en el mismo primer tramo.
El fanático, de nombre Troy Caldwell, dijo que jamás estiró su mano para atraparla. «»Esa bola se iba a ir de jonrón sin importar lo que pasara» remarcó, el aficionado, quien dijo que toda su vida ha seguido a Astros, aunque viva en Atlanta.
«Siempre y cuando los Astros remonten y ganen este juego, estaremos bien. De lo contrario, necesitaré que los empleados de seguridad me escolten para salir de este lugar, a fin de que no me agredan», dijo el aficionado
Agregó que luego de episodio recibió mensajes de texto donde le reprocharon que le había quitado un jonrón a «Astroboy».
Manager de Astros no le agradó nada
«Él solo me dijo que había una interferencia en el terreno, y yo argumentaba que la pelota se había ido ya del terreno, por la trayectoria que llevaba. José (Altuve) pagó un alto precio por algo que no controlaba. No estoy seguro de que Mookie (Betts) pudiera hacer esa atrapada. Es un gran atleta, pero es increíble como los umpires supusieron que sería un out» comentó a la cadena TBS el manager sideral AJ Hinch, tras la decisión del jefe de umpires Joe West.
ACN/MAS/AP/Las Mayores
No deje de leer: Ciclismo venezolano se reunirá en Valencia la próxima semana
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr