Sucesos
¡Los patean! La vida de perros de migrantes venezolanos en Brasil (Fotos)

Un diluvio de delitos ensombrece su estancia de miles de venezolanos en Brasil que llevan una vida de perros.
Las autoridades del empobrecido municipio Paracaima, del estado de Roraima, estiman que a diario llegan 500 venezolanos. Señalan los inmigrantes que no les importa el trato cruel que reciben, prefieren comer. Los venezolanos que antes llegaban como turistas, ahora el chavismo los convirtió en indigentes, señalan periódicos locales como Folha de Boa Vista.
La profunda crisis que envuelve a los venezolanos empuja una creciente ola de desplazados. Paracaima, fronteriza con el estado Bolívar, cuenta sólo con cuatro calles y pocos establecimientos comerciales.

Debajo de talleres mecánicos sobreviven miles de venezolanos en brasil. Foto: Reeuters
Los inmigrantes pernoctan sobre cartones en las calles. Familias enteras duermen en las aceras mientras aguardan ayuda de personas caritativas.
Otros lograron establecerse en las fachadas de talleres y comercio. Denuncian que por las mañanas los desalojan a empujones y patadas.
Hace algunos días miles de venezolanos que dormían en un sector sufrieron una brutal embestida. A palos los obligaron a marcharse y les quemaron los pocos enseres que cargaban.
Como perros callejeros
Los agresores afirmaban que los venezolanos habían robado y agredido a un comerciante brasileño. Días después las autoridades locales determinaron que los responsables fueron ladrones brasileños.

Los ciudadanos venezolanos llegan a Brasil para sobrevivir. Foto: Reuters
“Nos tratan como perros, pero preferimos eso que morir de hambre en nuestro país”, relató uno de los venezolanos. A diario familias enteras cruzan la frontera huyéndole a la hambruna. Sin embargo, el gobierno venezolano niega ante la comunidad internacional la existencia de tal crisis.
Vida de perros callejeros
El otrora país donde millones de personas escogieron para radicarse, ahora se ha convertido en un problema para la estabilidad regional. Diversos organismos multilaterales denuncian la situación como una crisis humanitaria regional cada vez más honda.

Caualquier lugar es un hogar para los indigenets venezolanos en Brasil. Foto: Reuters
No obstante, el gobierno venezolano insiste en profundizar la revolución con más revolución. Los migrantes en declaraciones a medios brasileños afirman que en Venezuela sólo viven bien los chavistas.
Cansados de pasar hambre decidieron cruzar la frontera donde a diario los humillan mediante acciones xenófobas.
Unos 3.200 soldados del Ejército brasileño reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, ante la llegada masiva de inmigrantes.
No dejes de leer:¡Una pelusa! Es peor el éxodo venezolano que el de los sirios (Video)

Antes los veezolanos llegaban como turistas a Brasil, ahora arriban como indigentes. Foto: Reuters
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)