Nacional
Vicepresidenta inauguró edición XXV del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales

Este jueves 12 de diciembre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez inauguró la edición XXV del Foro Mundial de Zonas Económicas Especiales y la transición a nuevos modelos económicos.
Durante el evento, reconoció el crecimiento del desarrollo de la República de China que se encuentra invitada en dicho Foro Mundial. Destacó que es importante dar un impulso al motor exportador no petrolero, «el promotor de lo hecho Venezuela es lo mejor».
La alta funcionaria afirmó que «las zonas económicas representan un impulso fundamental para sortear el bloqueo criminal que enfrenta Venezuela». Además, subrayó que las sanciones impuestas contra el país han dejado al país vulnerable.
«La mayor riqueza de Venezuela es su pueblo, con su grandeza, honestidad, cultura y perspectiva de no dejarse someter y extorsionar desde factores externos. Esa es la mayor grandeza que tiene Venezuela y lo hemos demostrado con el plan de desarrollo económico que hemos implementado en estos cinco años. La paz debe ser el principal factor para el desarrollo, crecimiento, igualdad y justicia social», destacó.
Un modelo de desarrollo
Asimismo, afirmó que «la ciencia, la tecnología, la innovación, la investigación y la educación deben ser un motor fundamental para la independencia nacional».
Destacó además la importancia de estas zonas económicas como un modelo de desarrollo que puede contribuir a mejorar el bienestar y la justicia social en el país.
Rodríguez hizo hincapié en que las zonas económicas especiales en China han sido fundamentales para su crecimiento económico, aportando significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y a las exportaciones. En este contexto, mencionó que Venezuela ha creado cinco zonas económicas especiales con el fin de potenciar el desarrollo organizado y sortear el «bloqueo criminal» que enfrenta el país.
La experiencia de China
40 millones de empleos
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Agrónomos llaman a planificar ciclo de siembra 2025 en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos24 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes