Conéctese con nosotros

Internacional

El vía crucis del papa ante la locura de la guerra y la violencia contra las mujeres

Publicado

el

El vía crucis del papa ante la locura de la guerra - Agencia Carabobeña de Noticias
Papa Francisco. (Fotos: EFE).
Compartir

El vía crucis del papa ante la locura de la guerra y la violencia contra las mujeres, son las meditaciones escritas por primera vez por Francisco para el tradicional Viernes Santo, en el Coliseo de Roma, serán un diálogo con Jesús en el que «basta un teclado para escribir sentencias»-

El Vaticano publicó hoy las meditaciones escritas del puño y letra de Francisco y que resonarán esta noche en el anfiteatro romano, símbolo de las persecuciones de los cristianos en los primeros tiempos, y que como ya adelantó el Vaticano, son “un acto de meditación y de espiritualidad, con Jesús en el centro” y por tanto «la referencia a la actualidad será, por tanto, menos directa a la expresada en años pasados».

En las catorce estaciones del vía crucis, el papa establece un diálogo con Jesús con interrogantes, reflexiones y ruegos ante las experiencias de todos los días como cuando «vivimos dolores, decepciones, heridas, fracasos y cruces que también nosotros llevamos» pero a veces sólo «nos hundimos en el victimismo».

También puede leer: Colombia expulsa a diplomáticos argentinos por declaraciones de Milei sobre Petro (+ video)

El Vía crucis del papa ante la locura de la guerra

Francisco asegura en sus reflexiones que la «infamia y el desprecio», que sufrió Jesús, es algo que sucede hoy en día cuando “un teclado basta para insultar y publicar sentencias».

También medita sobre «cuando volvemos a caer en nuestros errores y pecados cuando nos escandalizamos de los demás y luego nos damos cuenta de que no somos diferentes».

En la octava estación cuando ‘Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén’ para Francisco es la oportunidad de instar a «reconocer la grandeza de las mujeres, las que en Pascua te fueron fieles y no te abandonaron, las que aún hoy siguen siendo descartadas, sufriendo ultrajes y violencia».

Y en este momento, el papa también reflexiona sobre «si lloramos ante la locura de la guerra, ante los rostros de los niños que ya no saben sonreír, ante sus madres que los ven desnutridos y hambrientos sin tener siquiera más lágrimas que derramar».

«Tú, Jesús, has llorado por Jerusalén»

Y Francisco pide: «Tú, Jesús, has llorado por Jerusalén, has llorado por la dureza de nuestros corazones. Sacúdeme por dentro, dame la gracia de llorar rezando y de rezar llorando».

Cuando Jesús es bajado de la cruz y entregado a María, el papa observa que «vivimos en un tiempo despiadado y necesitamos compasión y pide a la Virgen: «Úngenos con mansedumbre; deshaz las resistencias del corazón y los nudos del alma».

En su oración final, el papa pide que este momento sirva para abrazar «a los hermanos y hermanas de tantas partes del mundo que sufren persecución a causa de tu nombre; a los que padecen la tragedia de la guerra y a los que, sacando fuerzas de ti, cargan con pesadas cruces».

«Jesús, juez santo que me llamarás por mi nombre, líbrame de juicios temerarios, chismes y palabras violentas y ofensivas», ruega también Francisco.

El vía crucis del Coliseo comenzará a las 9.00 de la noche hora italiana y está prevista que el papa lo presida desde la colina del Palatino, mientras que el año pasado no acudió por el intenso frío pues se tenía que recuperar de la bronquitis que le obligó a ser hospitalizado.

El vía crucis del papa ante la locura de la guerra - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fuerte mensaje de Lula y Macron a Maduro por veto a candidatura de Corina Yoris (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído